"Turquía nunca se ha olvidado de las atrocidades de Grecia"

El vocero del Ministerio de Exteriores Hami Aksoy destacó que Grecia aniquiló sistemáticamente a los turcos y musulmanes en la región durante y después del período de independencia del Imperio otomano

1302609
"Turquía nunca se ha olvidado de las atrocidades de Grecia"

El portavoz del Ministerio de Exteriores turco, Hami Aksoy, precisó que el hecho de que Grecia aniquilara sistemáticamente a los turcos y musulmanes en la región durante y después del período de independencia del Imperio otomano es una realidad bien conocida.

Aksoy respondió por escrito a una pregunta sobre las declaraciones del presidente griego, Prokopis Pavlópulos, acerca de los hechos de 1915 durante su visita a Armenia.

Precisó que Grecia continúa estando al lado de los círculos hostiles contra Turquía y apoyando sus opiniones y actitudes contra Turquía.

“Nosotros nunca nos hemos olvidado de las atrocidades de Grecia contra los turcos y otros ciudadanos otomanos en la historia. El hecho de que Grecia aniquilara sistemáticamente a los turcos y musulmanes en la región durante y después del período de independencia del Imperio otomano es una realidad bien conocida”, evaluó.

Grecia actualmente sigue sus prácticas inhumanas contra la minoría turca en su país, llegando incluso a castigar a los muftíes con prisión por realizar la oración del viernes, destacó Aksoy.

“Turquía cree en que hay que sacar lecciones no de la hostilidad sino de la paz y fraternidad, y es muy consciente de dichas realidad históricas. Queremos aprovechar esta oportunidad para volver a recordar a Grecia que apoyar las actividades en contra de nuestro país no le beneficiarán nada a ella”, dijo.

“Invitamos a Grecia a actuar más responsable con la idea de que favorecer la buena vecindad en las relaciones entre los dos países es la única forma de respaldar la paz, estabilidad y prosperidad en nuestra región. Por otra parte, la postura de Turquía sobre los hechos de 1915 se demostró claramente en una declaración hecha el 23 de abril de 2014 por nuestro señor presidente en su período como primer ministro. No se requiere más explicación”, concluyó el vocero de la Cancillería.



Noticias relacionadas