Turquía acelera iniciativas de producción de avión de combate nacional

Erdogan se pronunció en el plenario de su Partido de la Justicia y el Desarrollo en el parlamento

1300777
Turquía acelera iniciativas de producción de avión de combate nacional

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, informó de que se han acelerado iniciativas para la producción del avión de combate nacional como alternativa de los cazas F-35.

Erdogan hizo esta declaración en el plenario de su Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK) en la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM).

El mandatario turco remarcó que la tasa de nacionalidad en la industria de defensa subió a los 70 por ciento de los 20 por ciento y dijo: "Hemos llevado nuestra economía hacia adelante. Turquía es la decimotercera economía más grande del mundo".

Erdogan precisó que rompieron el año pasado los juegos sobre divisa, intereses e inflación sobre Turquía.

También aclaró que Turquía cubrió la necesidad de la defensa aérea de Rusia cuando EEUU dejó de venderla y agregó:

"(Los estadounidenses) no quisieron entregarnos los aviones de caza F-35 aunque tomábamos parte en su proyecto. Y nosotros hemos acelerado las tareas de producción de nuestro propio avión de combate y hemos empezado a investigar también los aviones alternativos. Hay una alternativa para todo. Cuando no pudieron atraparnos con esto, abrieron cuentas antiguas. Ellos no saben luchar valientemente. Todos los días lanzan amenazas a nuestro país. Toman decisiones en sus asambleas que no tienen ninguna validez y escriben cartas de vez en cuando. ¿Cuando se hace eso, Turquía se retira? ¿Cuándo no describen el PKK/YPG como organización terrorista en sus informes, se absuelven estas organizaciones con manos manchados de sangre?"

Erdogan criticó otra vez las ayudas de armas de EEUU a la organización terrorista separatista YPG/PKK en Siria:  

"Cerca de 32 mil armas y camiones cargados con municiones ingresaron por Irak. Advertimos muchas veces. EEUU prefirió quedarse callado. Ante el tremendo éxito obtenido contra el DAESH, nadie ha estado al lado de nosotros. Porque ellos ya están actuando junto con el DAESH. Luego hemos limpiado la zona de la Operación Rama de Olivo del PKK/YPG. El esfuerzo por arrinconar a nuestro país continuó ininterrumpidamente. Su objetivo era persuadir a Turquía en la creación de un corredor de terrorismo. Nos hemos sometido a sanciones implícitas. Hemos superado los obstáculos uno por uno produciendo algunos por nosotros mismos y adquiriendo de otras fuentes".

Al responder a las preguntas de los medios de prensa, Erdogan manifestó que no se cesarán los patrullajes conjuntos con Rusia en el norte de Siria.

En materia de la captura de la hermana de Rasmiya Awad, la hermana del antiguo líder de la organización terrorista DAESH, Abú Bakr al Baghdadi, se mantendrá en el centro de repatriación y que se procesará el proceso jurídico.

 



Noticias relacionadas