La Presidencia condena la resolución sobre supuesto genocidio armenio de la Cámara de Representante

El portavoz de la Presidencia turca, Ibrahim Kalın, dijo que el proyecto de ley armenio de la Cámara de Representantes es uno de los ejemplos vergonzosos del uso de la historia en la política

1297164
La Presidencia condena la resolución sobre supuesto genocidio armenio de la Cámara de Representante

El portavoz de la Presidencia turca, Ibrahim Kalın, calificó el proyecto de ley sobre el “supuesto genocidio armenio” adoptado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos como uno de los ejemplos vergonzosos del uso de la historia en la política.

Kalın escribió esas palabras en su mensaje publicado en Twitter:

“El proyecto de ley armenio de la Cámara de Representantes de EEUU es uno de los ejemplos vergonzosos del uso de la historia en la política. Los que acusan a Turquía de un genocidio, primero deben ver su propia historia y el pasado sangriento de las organizaciones terroristas ASALA y PKK”.

Por su parte, el director de Comunicaciones de la Presidencia, Fahrettin Altun, comunicó que el proyecto armenio es un desarrollo preocupante para todos que dan valor a las relaciones turco-estadounidenses.

Altun enfatizó que aquellos que votaron sí al proyecto de ley serían responsables del deterioro de las relaciones estratégicamente críticas en una región turbulenta.

“La politización de la historia con fines políticos es inaceptable. Hacemos un llamado a nuestros hermanos armenios para que no hagan de su historia en un instrumento de cuentas políticas internas. Hemos vivido juntos en esta región durante cientos de años. La historia nos ha enseñado que la intervención de las fuerzas externas, que ya han causado muchos daños en nuestra región, no beneficiarán nuestras relaciones.

El proyecto de ley de la Cámara de Representantes de EEUU sobre la imposición de sanciones a Turquía bajo el pretexto de la Operación Fuente de Paz contraviene directamente al espíritu de la alianza estratégica”, agregó.

Altun describió el intento de imponer sanciones al aliado de la OTAN para proteger a la organización terrorista como una falta de visión estratégica y una ruptura con las realidades en el campo.

“Este proyecto de ley no puede impedir la determinación de Turquía de luchar contra las organizaciones terroristas, sólo amenaza el futuro de nuestras relaciones bilaterales y daña a estas relaciones”, apuntó.

De su lado, el ministro de Justicia, Abdülhamit Gül, en su discurso durante una ceremonia en Ankara, afirmó que las decisiones adoptadas en la Cámara de Representantes de EEUU son nulas para Turquía.

“Ignoramos los ataques inmorales de aquellos que no pueden derrotarnos en el campo. No hay vergüenza en nuestra historia. No hay mancha en la historia de esta nación. Los ocupantes, que mencionan del genocidio, primero debe enfrentarse a su propia historia”, matizó Gül.



Noticias relacionadas