Çavuşoglu: “Que Italia evite roturas con Turquía y ayude en el tema de los terroristas”

El ministro dijo que son inaceptables algunas declaraciones de Italia en el sentido de que se aplicara el embargo de armas contra Turquía

1292474
Çavuşoglu: “Que Italia evite roturas con Turquía y ayude en el tema de los terroristas”

En una entrevista exclusiva realizada por el periódico italiano Il Messaggero, el ministro de Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavuşoglu, reaccionó a las afirmaciones de Italia acerca de la Operación Fuente de Paz iniciada por Turquía con el objeto de impedir la formación de un pasillo de terrorismo en el nordeste de Siria.

“Que Italia evite roturas con Turquía y nos ayude en el tema de los terroristas”, es el título de la entrevista.

El ministro dijo que son inaceptables algunas declaraciones de Italia en el sentido de que se aplicara el embargo de armas contra Turquía.

“Estamos demasiado tristes de que Italia encabece Europa en insistir en la puesta en práctica de estos embargos. Nosotros esperamos que el gobierno italiano colabore mucho más y ayude en combatir a la banda terrorista separatista PYD/YPG. Roma y Ankara tienen que actuar como socios estratégicos en asuntos de Siria y Mediterráneo del Este”, expresó Çavuşoglu la desilusión de Turquía debido a Italia.

“Esperamos que el primer ministro Giuseppe Conte dé los pasos pertinentes para impedir que la posición de Italia hacia la operación perjudique la existente cooperación y el lazo entre dos países aliados”.

El titular de la diplomacia turca afirmó que Turquía es el país que hospeda a más refugiados sirios en todo el mundo. “Recibimos a 3 millones 600 mil sirios, 300 mil de los cuales son los kurdos que huyeron de la atrocidad y presión del YPG/PYD. Estos servicios generosamente ofrecidos por Turquía a estas personas son lo mejor en el mundo. Cumplimos con precisión el principio de no retornarlos. Uno de los desafíos de la Fuente de Paz es facilitar – en fuerte cooperación con agencias pioneras de la ONU y en el marco de la legalidad internacional – que los asilados vuelvan a sus propios hogares y a un lugar que sea elegido por parte de los mismos de la manera voluntaria y segura”.



Noticias relacionadas