Çavuşoğlu: “Tuvimos que comprar el S-400, ya que es nuestra necesidad urgente”

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, participó en el panel titulado “el Multilateralismo en la Encrucijada” en el marco del Foro Estratégico de Bled organizado en Eslovenia

1262734
Çavuşoğlu: “Tuvimos que comprar el S-400, ya que es nuestra necesidad urgente”

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, dijo que la crisis migratoria no sólo es un problema de Turquía.

Çavuşoğlu se dirigió al panel titulado “el Multilateralismo en la Encrucijada” en la que participaron la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinoza y el ministro de Exteriores español, Josep Borrel, en el marco del Foro Estratégico de Bled organizado en Eslovenia.

El canciller turco recordó que la Unión Europea no ha cumplido su promesa a Turquía en cuestiones como la asistencia a los sirios y la plena adhesión, y señaló que también la comunidad internacional ha fracasado en la lucha contra la inmigración irregular.

Çavuşoğlu subrayó que Turquía es un país tránsito en la migración.

“Gastamos 37.000 millones de dólares del presupuesto estatal, pero la contribución que hemos recibido de la comunidad internacional es inferior a mil millones de dólares. La crisis migratoria tiene dimensiones muy diferentes. Hace poco estuve en Jordania y Líbano. Tampoco están satisfechos de la comunidad internacional. Esto no sólo es un problema de Turquía”, agregó.

En cuanto al suministro de sistema de defensa antiaérea S-400 ruso, Çavuşoğlu recordó que también Eslovenia y Grecia han comprado S-300 de Rusia.

Al matizar que Turquía es un país soberano, el jefe de la diplomacia turca dijo: “Tuvimos que comprar el S-400, ya que esta es nuestra necesidad urgente. Cuando más lo necesitábamos, los Países Bajos, Alemania y Estados Unidos retiraron las baterías de misiles de nuestras fronteras. Si podemos comprar de los Estados Unidos, compraremos el Patriot. Si no podemos conseguirlo, obtendremos el sistema de defensa antiaérea de Rusia hasta que lo produzcamos nosotros mismos”.



Noticias relacionadas