Soylu: "Turquía acoge a 5,7 millones de refugiados sirios"

El ministro del Interior, Süleyman Soylu, se reunió con los representantes en Ankara de los medios de comunicación

1247088
Soylu: "Turquía acoge a 5,7 millones de refugiados sirios"

El ministro del Interior, Süleyman Soylu, comunicó que han sido detenidos 177 mil 654 migrantes irregulares a partir del 29 de julio.

Soylu se reunió con los representantes en Ankara de los medios de comunicación en la sede del Ministerio del Interior.

Soylu, destacando que en Turquía hay 3 millones 639 mil 284 sirios con estatus de protección temporal, indicó que Turquía acoge a 5,7 millones de sirios, entre ellos los sirios con estatus de protección temporal.

El ministro narró que Turquía es un país que tiene la capacidad de recibir la solicitud de protección internacional.

“Antes el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados recibió la solicitud. La competencia y la adecuación obtenidas por Turquía sobre la migración aseguraron que Turquía recibe esta solicitud por su nombre”, dijo.

Soylu agregó que es cerca de 70% los que quieren regresar a su patria cuando normalicen las condiciones en Siria, y que actualmente se han concedido ciudadanía turca a 92 mil 280 sirios, entre ellos niños.

Destacó que también está luchando contra la migración irregular y que se detienen promedio 2.000 inmigrantes irregulares al día.

Y subrayó que se impedirá el hecho de que los inmigrantes indocumentados utilicen Turquía como ruta de paso con el Sistema de Radares de Observación Costera, el proyecto llevado a cabo conjuntamente con ASELSAN.

“Estamos llevando a cabo un proyecto muy importante sin observar ninguno de nuestros mares y sin dejar radares a nuestras aguas cercanas. No quedará ni un solo centímetro cuadrado en nuestros mares”, sentenció.

El ministro Soylu, apuntando a que se dice que “deja que los migrantes irregulares pasen a Europa”, dijo:

“Bueno, ¿ya sabes lo que va a ocurrir cuando pasen a Europa? Si yo no puedo controlarlo, Turquía se convertirá en un centro tránsito de migración a que cualquiera de nosotros no puede manejar”.



Noticias relacionadas