“Es imposible que aceptemos las críticas injustas y desproporcionadas en el informe de la UE”

Kaymakçı añadió que existen frases incongruentes e inválidos de que “Turquía se está alejando de los valores europeos"

1210633
“Es imposible que aceptemos las críticas injustas y desproporcionadas en el informe de la UE”

 

 

El viceministro de Exteriores y presidente del Departamento de la Unión Europea de Turquía, el embajador Faruk Kaymakçı, compareció ante los medios para evaluar el “Informe de Turquía” anunciado en el marco del Paquete de Ampliación 2019 por la Comisión Europea cuyo cargo terminará a finales de octubre.

Kaymakçı señaló que Turquía anotará cuidadosamente las críticas razonables y congruentes en el informe para evaluarlas como elementos constructivos que contribuyan en los estudios reformistas.

“Pero, es imposible que aceptemos las críticas injustas y desproporcionadas. El informe refleja las propias crisis existenciales de la UE, las tendencias populistas como lo sucedió en las elecciones el Parlamento Europeo del pasado fin de semana han encontrado su repercusión en la opinión pública europea”, precisó el viceministro Kaymakçı quien añadió que este punto de vista se infiltra en las instituciones comunitarias.

“La UE, que da la impresión de distanciarse de su ideología constituyente, lamentablemente no se puede comportar con neutralidad en el caso de Turquía a causa de su prejuicio originario de sus propias convulsiones y ni puede entender correctamente la situación actual en nuestro país. Las relaciones de Turquía-UE se basan en la adhesión como miembro de pleno derecho. Turquía debe formar parte de la Unión en cuanto que cumpla con las condiciones para ser miembro”, afirmó el viceministro.

Kaymakçı añadió que existen frases incongruentes e inválidos de que “Turquía se está alejando de los valores europeos”. “Turquía se mantiene recto y sólido. Turquía es una parte de Europa. Turquía es Europa”.

Al señalar la importancia de que la banda terrorista PKK forma parte de la lista de las organizaciones terroristas preparada por la UE y que se subraye otra vez que Turquía considera la FETÖ como una banda terrorista, Kaymakçı dijo que es imposible denotar la banda terrorista FETÖ como el “Movimiento de Gülen” como si fuera una ONG. “Hoy la UE ha empezado a ver con más claridad los actos de la FETÖ tan cínicos, tan destructivos y tan inmorales llegando a dimensiones de terrorismo y golpe. Por lo tanto, esperábamos una redacción más valiente en cuanto a ese tema”, concluyó.


Etiquetas: #FETÖ , #UE , #Turquía

Noticias relacionadas