Erdogan advirtió al mundo sobre el peligro del doble estándar

El presidente Recep Tayyip Erdogan señaló que a pesar de todos los esfuerzos de Turquía, continúa en general del mundo la aproximación con doble estándar en la lucha contra ultra movimientos en alza

1199284
Erdogan advirtió al mundo sobre el peligro del doble estándar

El presidente y el líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK) Recep Tayyip Erdogan discursó en la Tradicional Cena de la Ruptura del Ayuno organizada en el Centro General del partido AK.

Erdogan dijo que en los últimos dos meses el mundo se sacudió con ataques terroristas ocurridos en cuatro partes del mundo, la falta de comprensión, violencia y el terrorismo hacen sentir a sí mismo en todos los lugares del mundo.

El presidente dijo que los ataques sobre todo vividos en Nueva Zelanda y Sri Lanka muestran el punto que alcanzaron el terrorismo y el odio.

Erdogan  dijo que Turquía es un país que sufrió mucho debido al terrorismo desde hace muchos años y aseguró una gran distancia en la lucha antiterrorista y subrayando que hicieron el llamado a la ONU y a otras organizaciones internacionales y regionales aceptar el 15 de marzo como el día internacional de solidaridad contra la islamofobia y esperan el apoyo de todos los países.

El presidente Erdogan dijo que a pesar de todos los esfuerzos de Turquía, continúa la aproximación con doble estándar en la lucha contra el terrorismo y el extremismo y añadió: “En cuatro partes de Europa se permite a la organización terrorista PKK/YPG, aún se da todo tipo apoyo. Por otra parte el cabecillo y  los miembros de la Organización Terrorista Fethullahista (FETÖ) pueden vivir tranquilamente en una mansión. Conocemos países que se abstienen de decir terrorismo para las actividades terroristas y denominar como terroristas a  los reos de  estas actividades”.

Erdogan dijo: “Los que no dieron apoyo suficiente a nuestro país en su lucha contra el DAESH, nos dejaron toda la carga sobre los inmigrantes. Ante los ataques racistas, separatistas  y contra el Islam que aumentan cada vez más no se muestra reacción comedida y fuerte, esto aumenta más el peligro. Son los musulmanes, los victimas más grandes a nivel global de los comportamientos injustos, aproximaciones con prejuicio, el separatismo, la falta de comprensión y los postulados de odio. Para cortar el camino de las opiniones en contra del Islam primero hay que llamar a los partidarios de éstos  para que rindan cuentas”.

 



Noticias relacionadas