“Turquía y Hungría contribuyen a la seguridad y la economía de Europa”

El canciller Mevlüt Çavuşoğlu y el ministro de Exteriores y Comercio Exterior húngaro, Peter Szijarto, comparecieron ante los periodistas

1194640
“Turquía y Hungría contribuyen a la seguridad y la economía de Europa”

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, llevó a cabo con el ministro de Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Peter Szijarto, una rueda de prensa conjunta luego de tener una conversación.

“La contribución de Hungría y Turquía a Europa y a los institutos europeos es obvia. A pesar de eso, continuamos conversamos con Peter (canciller de Hungría). Es muy interesante que Turquía y Hungría son blancos. Esencialmente, la democracia comienza en las urnas. Apoyar la estabilidad de estos países en lugar de criticar a los gobiernos elegidos en unas elecciones democráticas y libres sería la vía más racional”, expresó Çavuşoğlu en respuesta a las críticas de Europa a Hungría y Turquía.

Indicó que actualmente hace falta una mejor cooperación con Europa sobre la inmigración.

“Debemos luchar contra todo tipo de terrorismo evitando el doble estándar. Al contrario, todos nosotros estamos bajo la amenaza”, pronunció.

Subrayó que Hungría y Turquía aportan contribución a la seguridad y la economía frágil de Europa, y agregó que Hungría reconoce el mérito de Turquía también en los ambientes donde no existe Turquía.

El jefe de la diplomacia turca anunció que emprenden un trabajo para una visita del presidente Recep Tayyip Erdogan a Hungría, y que Hungría será informada cuando se fije la fecha.

Çavuşoğlu, además, se refirió a las declaraciones sobre Turquía hechas por el alemán Manfred Weber, el diputado del Partido Popular Europeo en la Eurocámara y el candidato a la presidencia de la Comisión Europea.

“Esta opinión del Señor Weber no es nueva. Dice claramente la idea que defiende su partido desde hace años, pero las decisiones en la UE se toman por unanimidad. Hay algunos países poderosos. Se oponen fuertemente a la adhesión de Turquía a la UE, pero en todas nuestras conversaciones y en las reuniones de la UE, vemos que una gran parte de los miembros comunitarios respaldan fuertemente la integración de Turquía en la UE. Hungría encabeza a estos países” apuntilló.

Sobre la liberalización de los visados a los ciudadanos turcos en la UE.

“Faltan 6 criterios para la liberalización de los visados. Vamos a ver si impondrán nuevas condiciones cuando cumplamos con ellos. ¿Es decir, cambiarán las reglas del juego? Éste es algo común en la UE. Por desgracia, tales pasos destruyen la credibilidad de la UE”, sentenció el canciller Çavuşoğlu.



Noticias relacionadas