“La reubicación armenia no fue un genocidio ni un gran desastre”

El presidente y secretario general del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK), Recep Tayyip Erdogan, evaluó varios temas internacionales en una reunión en Ankara

1191051
“La reubicación armenia no fue un genocidio ni un gran desastre”

El presidente turco,Recep Tayyip Erdogan, declaró que la reubicación armenia no fue un genocidio ni un gran desastre.

El presidente y secretario general del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK), Erdogan, al intervenir en la edición 28 de la reunión de consulta y evaluación de su partido realizada en Kızılcahamam, Ankara, precisó que la reubicación armenia es sólo un suceso doloroso que ocurrió hace un siglo bajo las condiciones muy problemáticas durante las Guerras Balcánicas.

“Si adoptáramos una actitud contra los armenios como se alega, entonces millones de armenios no vivirían actualmente en una geografía tan amplia desde Europa hasta América desde África del Norte hasta el Cáucaso”, dijo.

Este asunto no se debe abordar en los edificios parlamentarios sino a través de los archivos, y debe ser abordado por los científicos.

“Nuestros archivos sobre la cuestión armenia están abiertos a todos. Hemos invitado, pero nadie viene ya que todos saben qué contienen estos archivos. Todos cuyo propósito es entender las verdades pueden acceder estos archivos. Aparte de eso, rechazamos todos los mensajes. La reubicación armenia no es un genocidio ni un gran desastre. Esto es sólo un suceso doloroso. El presidente de Francia principalmente tiene que aprender este tipo de asuntos. No te salvará este mensaje porque hay 700.000 armenios en tu país”, dijo.

Sobre la compra de los S-400 rusos, el mandatario turco precisó que Turquía y Estados Unidos tienen un serio desacuerdo.

“No importan qué digan, lo más importante para nosotros es el futuro de nuestro país. Continuaremos dando pasos para eliminar los pantanos del terror en Siria y realizando similares fortificaciones de seguridad”, expresó.

Erdogan, además, se refirió a los Altos del Golán, y destacó que esta zona no pertenece a Israel sino a Siria.

“Con sus ocupaciones que hace desde 1947, Israel es una estructura ocupante. Esta estructura ocupante toma su fuerza de EEUU. Continúa su actitud ocupante con esta fuerza”, dijo.

Sobre la adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE), el presidente turco recordó que Ankara cumplió con todos los criterios, y agregó que las políticas inconsistentes que adopta la UE acusan a Turquía para encubrir las acciones sin principios.

“Si se dará un paso sobre el desarrollo o la finalización de las relaciones con la UE, esto se hará por los europeos. Si a ustedes no les gusta Turquía, entonces acabemos con este asunto”, matizó.



Noticias relacionadas