“No sólo los musulmanes son víctimas del creciente racismo cultural”

Erdogan ofreció un discurso en la Reunión de Urgencia del Comité Ejecutivo a Nivel de Ministros de Exteriores de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), en Estambul

1168623
“No sólo los musulmanes son víctimas del creciente racismo cultural”

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, precisó que no sólo los musulmanes, sino también los judíos, los africanos, los de origen asiático y los romaníes son víctimas del creciente racismo cultural.

Erdogan ofreció un discurso en la Reunión de Urgencia del Comité Ejecutivo con Participación Abierta a Nivel de Ministros de Exteriores de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) celebrada en Estambul.

Evaluó los ataques terroristas realizados el pasado 15 de marzo, viernes, contra dos mezquitas en Nueva Zelanda, y precisó que es imposible que la OCI se quede de brazos cruzados ante los incidentes que amenazan el futuro del mundo islámico y de toda la humanidad.

“No se puede considerar como un suceso ordinario el ataque brutal que dejó a nuestros 51 hermanos mártires e hirió a otros 47 que se reunieron para la oración del viernes. Este incidente es una efusión imposible de negar del rencor, la obsesión y el odio cuyas raíces están profundamente arraigadas. No sólo los musulmanes, sino también los judíos, los africanos, los de origen asiático y los romaníes son víctimas del creciente racismo cultural. Debemos demostrar claramente nuestra actitud para no volver a sufrir similares dolores y para que las mezquitas no se conviertan en un baño de sangre”, destacó.

Subrayó que es imposible solucionar los problemas desestimándolos.

“No podemos curar las enfermedades sociales ignorándolas. No podemos salvarnos de los problemas escapándonos, escondiéndonos y ocultándonos de ellos. No podemos evitar en silencio las cuestiones que amenazan a nosotros y a toda la humanidad. Al contrario, se aumentarán y crecerán los problemas con tal de que los ignoremos”, pronunció.

El mandatario turco expresó que como el DAESH, Al Shabab y la banda terrorista separatista PKK, las organizaciones neonazis también deber ser evaluadas como una estructura terrorista.

“En este momento, enfrentamos una obvia islamofobia. Hay un odio contra los musulmanes. Esta cuestión ha salido de ser un asunto sólo de la política, las organizaciones no gubernamentales, los estudios académicos y las instituciones investigadoras. Esta amenaza ya es una cuestión de las unidades de seguridad, los hombres de Estado y también de los ciudadanos”, dijo.

 



Noticias relacionadas