La delegación estadounidense negocia en Ankara el proceso de retiro de Siria

Ankara declaró que se reserva el derecho a la defensa propia si Washington se retira de Siria sin llegar a un acuerdo en el marco de las sensibilidades de seguridad de Ankara

1155383
La delegación estadounidense negocia en Ankara el proceso de retiro de Siria

La fuerza especial establecido entre Ankara y Washington para coordinar el proceso de retiro de los Estados Unidos de Siria mantiene sus contactos en Ankara.

En este contexto, se realizó hoy la segunda reunión en la cual se evaluaron los planes de Estados Unidos de retirar a sus soldados de los territorios en el este del Río Éufrates y del distrito de Manbij.

Los detalles de la zona segura que se establecerá y el cómo EEUU retomará las armas que había entregado a la organización terrorista separatista YPG/PKK figuran entre los principales temas del programa de la reunión.

Turquía exige que o bien las bases estadounidenses sean destruidas o bien sean transferidas al ejército turco, puesto que no desea que las mismas pasen a los terroristas.


La delegación turca indicó a sus interlocutores estadunidenses que, si Washington realiza la retirada sin llegar a un acuerdo en el marco de las sensibilidades de seguridad de Ankara, se reserva el derecho a la defensa propia.

Los planes de Turquía sobre el noreste de Siria prevén la retirada del YPG/PKK al menos 30-40 kilómetros al sur de la frontera y la adaptación de medidas militares para que no vuelva nunca aquí.

Los funcionarios estadounidenses señalaron en las últimas conversaciones con sus interlocutores turcos, que el proceso de retiro puede completarse hasta el comienzo del verano, pero que puede cambiar el calendario según las condiciones en el campo.

Estados Unidos tiene actualmente más de 2,000 soldados en Siria.



Noticias relacionadas