“No deseamos que el mar Negro se convierta en un mar de las tensiones”

El canciller Mevlüt Çavuşoğlu y su par ucraniano, Pavló Klimkin, comparecieron ante la prensa en la ciudad de Odesa

1137493
“No deseamos que el mar Negro se convierta en un mar de las tensiones”

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, declaró que Turquía no quiere que el mar Negro se convierta en el mar de las tensiones.

Çavuşoğlu y su homólogo ucraniano, Pavló Klimkin, realizaron una rueda de prensa conjunta tras una conversación bilateral y la séptima reunión del Grupo Conjunto De Planificación Estratégica entre Turquía y Ucrania celebradas en la ciudad de Odesa.

El canciller turco destacó que a Turquía le importa mucho la seguridad del mar Negro. “Somos un miembro de la OTAN, y tanto apoyamos las decisiones tomadas por la OTAN como contribuimos a la Alianza. No deseamos que el mar Negro se convierta en un mar de las tensiones. Al contrario, queremos que sea un mar de la paz, prosperidad y estabilidad”, expresó.

Precisó que luego de la crisis entre Ucrania y Rusia en el estrecho de Kerch, el presidente Recep Tayyip Erdogan transmitió una y otra vez a su colega ruso, Vladímir Putin, su opinión y petición para la liberación tanto de los barcos como de su personal naval. Además, agregó que continuarán sus esfuerzos en esta materia.

Çavuşoğlu enfatizó que se deben encontrar soluciones pacíficas a este tipo de crisis. “Tras esta crisis en el estrecho de Kerch, subrayamos que este problema debía ser resuelto en el marco del derecho internacional y la integridad fronteriza de Ucrania”, dijo.

“Confirmamos en nuestras conversaciones que debíamos tomar conjuntamente medidas más duras contra los barcos que violan el derecho internacional, las leyes y las regulaciones”, matizó.

El canciller turco continuó su discurso con esas palabras: “Aquí quiero expresar otra vez de manera fuerte nuestro apoyo que damos a la integridad territorial de Ucrania y a la integridad fronteriza. En el pasado, subrayamos muchas veces que no reconocíamos la anexión ilegal de Crimea, y aquí quiero subrayar otra vez que no la reconoceremos nunca.”

“Hemos enfatizado otra vez nuestra voluntad conjunta en continuar defendiendo juntos los derechos de los tártaros de Crimea”, pronunció Çavuşoğlu, quien recalcó que Turquía seguirá esforzando para que los tártaros de Crimea detenidos en Rusia se lleven a Ucrania.



Noticias relacionadas