“Es un escándalo que el consulado saudí no permita el acceso de la reportera de ONU”

Ömer Çelik evaluó los contactos de la reportera especial de la ONU, Agnes Callamard, en medio de las investigaciones sobre el asesinato del periodista saudí, Jamal Khashoggi

1135119
“Es un escándalo que el consulado saudí no permita el acceso de la reportera de ONU”

 

El portavoz del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK), Ömer Çelik, evaluó los contactos de la reportera especial de la ONU, Agnes Callamard, en medio de las investigaciones sobre el asesinato del periodista saudí, Jamal Khashoggi, masacrado en el consulado de su país, el 2 de octubre de 2018.

En alusión al hecho de que el consulado general de Arabia Saudí en Estambul no hubiera permitido el acceso de la reportera, Çelik resaltó que las Naciones Unidas tiene que ser insistente para que haya una investigación internacional, como había solicitado Turquía.

“Arabia Saudí no ha ayudado a la investigación respectiva desde el inicio. Además, se trata de una actividad de encubrimiento como pasa en la desautorización de la reportera. Es un escándalo que no le hayan permitido el acceso. La situación es una posición que evidencia la falta de cooperación. El camino mejor y más correcto para Riad es contribuir en el proceso de una forma transparente”.

El director de comunicaciones de la Presidencia turca, Fahrettin Altun, declaró que aún se desconoce quien dio la orden del asesinato del periodista saudí, Jamal Khashoggi, los colaboradores locales de este asesinato y el paradero de sus restos mortales.

Altun expresó su satisfacción por la visita a Turquía de la relatora especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias de Naciones Unidas, Agnes Callamard.

"Damos la bienvenido la visita de la relatora especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias de Naciones Unidas a Turquía", publicó Altun en su mensaje en inglés por su cuenta de Twitter.  



Noticias relacionadas