“El caso Jerusalén es el tema común de todo el mundo”

El presidente Recep Tayyip Erdogan participó en la Segunda Conferencia de la Plataforma de Jerusalén Interparlamentaria

1107189
“El caso Jerusalén es el tema común de todo el mundo”

 

El presidente Recep Tayyip Erdogan participó en la Segunda Conferencia de la Plataforma de JerusalénInterparlamentaria en Estambul.

Erdogan, en su discurso, ofreció sus gracias en nombre de Turquía y la Nación Turca a los héroes que protegen el honor de la humanidad junto con Jerusalén y que no hacen abusar la dignidad de los musulmanes en contra los ocupadores.

“El caso Jerusalén no es el caso de un puñado de musulmanes en Palestina. Este caso es el caso común de todo el mundo.

La mitad de nuestro corazón pertenece a Meca y otra mitad a Medina. Y hay Jerusalén más allá de estos como un velo.

Amamos a esta ciudad sagrada donde el profeta Mohama ascendió a Miraj como amamos a Estambul, el Cairo, Bagdad, Meca y Medina. Por eso decimos que Jerusalén es nuestra línea roja”, matizó.

El mandatario afirmó que Israel intenta borrar deliberadamente las huellas de la herencia islámica en Jerusalén desde hace 50 años.

“No borrarán. Si consideran que borrarán el espíritu peculiar de Jerusalén al trasladar unos embajadas y consulados generales, se engañarse. La principal razón de que Israel ejecuta descuidadamente sus actividades ocupadoras, es el apoyo que toma de los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, agregó.

El presidente subrayó que reaccionar contra la impertinencia de Israel no es un antisemitismo.

“Si el holocausto es un crimen contra la humanidad, bombardear a los niños que juegan en las costas de Gaza también es un crimen contra la humanidad”.

Erdogan, por último, sentenció que algunos países europeos, junto al Gobierno estadounidense, se quedan callados ante las políticas ocupadoras de Israel con la vergüenza de los escenarios ocurridos en la Segunda Guerra Mundial.

 



Noticias relacionadas