Çavuşoğlu dice que la interrogación sobre el caso Khashoggi debe ejecutarse en Turquía

El canciller turco señaló que como un estado y una nación, que creen en la supremacía del derecho, dan todo tipo de pasos necesarios para esclarecer el asesinato de Khashoggi con todos sus detalles

1075504
Çavuşoğlu dice que la interrogación sobre el caso Khashoggi debe ejecutarse en Turquía

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, dijo que la interrogación sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi debe realizar en Turquía.

El jefe de la diplomacia turca compareció ante las cámaras tras su cita con su homólogo palestino, Riyad al-Maliki, en la capital turca de Ankara.

Çavuşoğlu indicó que como un estado y una nación, que creen en la supremacía del derecho, dan todo tipo de pasos necesarios para esclarecer el asesinato de Khashoggi con todos sus detalles.

"Toda la prensa mundial, las organizaciones internacionales siguen muy de cerca este proceso que se debe llevar a cabo de manera obvia y transparente", declaró.

El canciller expresó que comparten los datos y las pruebas que se pueden ofrecer en el marco del derecho con los que desean recibir información detallada sobre el caso.

"Por desgracia duró el proceso. Todavía hay preguntas que deben ser respondidas. (Aludiéndose al gobierno saudí) ¿por qué se detuvieron 18 personas (15+3) y quién ordenó su arresto? ", preguntó.

Çavuşoğlu recordó que los restos mortales de Khashoggi aún no se ha encontrado y expresó que hay un crimen y una situación humanitaria y que la familia de Khashoggi desea conocer su paradero.

Çavuşoğlu subrayó que las instituciones turcas continúan realizando investigaciones sobre el caso y continuó:

"La Convención de Viena es obvio. Aquí (el consulado saudí en Estambul, la escena del crimen) es la tierra de Arabia Saudí, pero según la Convención de Viena, (la pesquisa) debe llevarse a cabo de acuerdo con el derecho turco. En este sentido, los sujetos u otros detenidos, todos vinculados con el asesinato deben ser interrogados y juzgados según el derecho turco en Turquía".

Çavuşoğlu destacó que el tema del asesinato de Khashoggi ahora no se lleva a un tribunal internacional y agregó que están obligados a compartir las pruebas en sus manos en caso de que se abra una investigación en la plataforma internacional.

Khashoggi, el columnista del diario The Washington Post, desapareció el 2 de octubre al acudir al consulado saudí en Estambul para recoger unos documentos que necesitaba para poder casarse con su novia turca.

La administración saudí declaró el 20 de octubre que Khashoggi murió en una pelea dentro del edificio.

 



Noticias relacionadas