“Nadie podrá explorar hidrocarburo ilegalmente en el este de Mediterráneo”

El Ministerio de Exteriores se declara decidido para prevenir una situación de fait accompli

1062958
“Nadie podrá explorar hidrocarburo ilegalmente en el este de Mediterráneo”

El Ministerio de Exteriores de Turquía ha realizado una valoración fuerte sobre la decisión de la administración grecochipriota que invita a las corporaciones internacionales para el espacio de licencia hipotética de número 7 donde se ignoran los derechos de los turcos chipriotas causando una preocupación mayor: “Esta decisión de la administración grecochipriota es la prueba de la continuación de su postura ignorante ante los derechos e intereses iguales e inseparables de los turcos chipriotas sobre los recursos naturales de la isla. En realidad la parte grecochipriota con este acto muestra una vez más que no se renuncia a su postura ignorante ante la realidad de que la parte turca es el dueño socio de la Isla por su igualdad política. Esta postura causó la terminación sin resultado de la Conferencia de Chipre en julio de 2017”.

Esta decisión también viola los derechos de Turquía originados del derecho internacional en el espacio territorial en la zona y este espacio de licencia hipotética de número 7 que forma ocupa la agenda mayoritariamente existe dentro de las fronteras exteriores registradas de Turquía ante la ONU en este territorio continental en el Este de Mediterráneo: “Cualquier tipo de actividad a realizarse por fin de buscar el recurso natural en el espacio continental como fue enfatizado en las notas de Turquía del 2 de marzo de 2004 y el 12 de marzo de 2013, debe mantenerse según el permiso de Turquía. Como lo enfatizamos no se permitirán ninguna compañía o buque de ningún país como no se permitieron en el pasado, para que exploren hidrocarburo ilegalmente y sin permiso en nuestros espacios de autoridad marítima”.

Por otro lado el Ministerio de Exteriores de la República Turca de Chipre del Norte ha declarado que es la muestra de la continuación de su postura ignorante ante los derechos e intereses iguales e inseparables de los turcos chipriotas sobre los recursos naturales de la isla. La parte grecohipriota tomó un paso negativo para la estabilidad regional con esta postura inconveniente al derecho. Esta percepción de la parte grecochipriota que ignora los derechos y los intereses del pueblo turcochipriota sobre los recursos naturales que circulan la isla, es el reflejo de la mentalidad que causó el derribo de la Conferencia Chipriota en 2017 y que no se puede obtener un acuerdo en la Isla desde hace 50 años. Esta aproximación lejos de justicia y unilateral de la sociedad internacional que ignora las actividades grecochipriotas que carecen del derecho y unilateral, es uno de los elementos más importantes que impide la creación de un ambiente pacífico y un acuerdo posible en Chipre”.



Noticias relacionadas