Erdogan critica la estructura de la ONU

El presidente turco volvió a convertirse en la voz de las conciencias al decir que 'el mundo es más grande que cinco'.

1056667
Erdogan critica la estructura de la ONU

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al pronunciar un discurso en el 73° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, dirigió directamente sus críticas sobre a la estructura institucional de la ONU en presencia de los líderes de los países socios.

Erdogan volvió a convertirse en la voz de las conciencias al decir que 'el mundo es más grande que cinco'.

"El Consejo de Seguridad de la ONU obtuvo una estructura que sirve para los intereses solo de cinco socios con derecho a veto quedándose callado ante las brutalidades en el mundo", aseguró Erdogan quien tomó como blanco la administración estadounidense criticando su política en Oriente Medio.  

"Los intentos de cortar las ayudas a los palestinos no alzando su voz contra las crueldades solamente incrementa la valentía de los crueles", expresó.

Erdogan lanzó una advertencia a Estados Unidos través de la organización terrorista separatista PKK:

"Aquellos que dotan a los terroristas (en Siria) con armas de decenas de miles de transportadores y miles de aviones carga para sus intereses sin lugar a dudas sufrirán dolores", dijo.

Erdogan advirtió a EEUU por dar refugio al cabecilla de la Organización Terrorista Fetullahista (FETÖ):  

"La FETÖ recibe 763 millones de dólares anuales del presupuesto estatal solamente por medio de sus escuelas en 27 estados de EEUU".

"El cabecilla de esa (FETÖ) está ahora en EEUU, Pensilvania. Vive en un área de 400 hectáreas y propaga terrorismo a 160 países del mundo", expresó.

En su intervención, Erdogan llevó las injusticias en el mundo con ejemplos chocantes a la agenda de líderes mundiales. 

"El hecho de que la fortuna de las 62 personas más ricas del mundo equivale a casi la mitad de la población, es decir, 3,6 mil millones de personas muestra que hay un problema aquí", dijo.

"El hecho de que 258 millones de personas se echan a las calles en las geografías diferentes y que 68 millones se desplazan a fuerza significa que hay un problema", agregó.

"La posibilidad de mortalidad de un niño que nació en África es nueve veces más que un niño que nació en esta ciudad (Nueva York)", dijo.

Erdogan, en su discurso, relató también los esfuerzos de Turquía para la solución de la crisis siria.

Erdogan subrayó que las Fuerzas Armadas Turcas (FAT) convirtió un área de 4.000 kilómetros en un lugar seguro y tranquilo purgando las regiones sirias de Yerabulus y Al-Rai del DAESH y la región de Afrin de la organización terrorista PKK-PYD-YPG y señaló que Turquía ha gastado 32 mil millones de dólares hasta el momento para los refugiados sirios.

"El apoyo que recibimos del extranjero y las instituciones internacionales es de 600 millones de dólares y la cantidad entregada hasta la fecha por la UE es de alrededor de 1,7 mil millones de euros", explicó.  

Erdogan llamó a la ONU a ser el portavoz y ejecutivo de la expectación de la humanidad por la justicia y se mostró a favor de la solución de todos los problemas a través de diálogo constructivo.  

El mandatario turco indicó que hay que trabajar conjuntamente para obstaculizar el roto del orden comercial mundial con decisiones unilaterales.

"Turquía oferta que se construya cuanto antes la Institución Juvenil de la ONU con sede en Estambul", dijo.

 

 


Etiquetas: #Erdogan , #ONU , #FETÖ , #Siria , #PKK

Noticias relacionadas