Turquía protesta “categóricamente” contra la actitud de Mongolia

Los medios nacionales de Mongolia adelantaron que los autorizados de la Inteligencia turca habían intentado secuestrar al director (presuntamente con ligazón a la FETÖ) de un colegio turco en Ulan-Bator

1022879
Turquía protesta “categóricamente” contra la actitud de Mongolia

 

Preguntado sobre la estructuración en Mongolia de la banda terrorista FETÖ (perpetradora de la asonada fallida del 15.07.2016), el portavoz del Ministerio de Exteriores de Turquía, Hami Aksoy, dijo que esta banda es una organización terrorista que supone una amenaza para la seguridad nacional de Mongolia donde tiene actualmente una amplia presencia.

“La fuerte preocupación al respecto se transmite continuamente a las autoridades mongolas. Es nuestra justa expectativa el hecho de que los miembros de la FETÖ comparezcan ante la justicia, pero corresponde a la jurisprudencia del gobierno de Mongolia el planteamiento de los pasos que se pueden asumir contra esta banda”, explicó.

El vocero añadió que Turquía es un país que se mete en las medidas de seguridad de otros estados. “Estamos enormemente molestos por la presentación de lo sucedido el pasado viernes como una ‘operación de secuestro’. Eso es totalmente irreal y lo rechazamos. El embajador de Mongolia en Ankara fue citado por el Ministerio para explicar el tema y para protestar contra el modo del que las autoridades mongolas trataron los hechos”.

“La campaña de ensuciamiento llevada por la FETÖ en Mongolia debe ser percibida como una alarma para revelar la capacidad de esta banda de fabricar mentiras, manipular e influir a la opinión pública. Esperamos que las autoridades mongolas tomen los pasos requisitos contra esta banda terrorista y sus ramificaciones en Mongolia”, dejó claro.

¿Qué pasó el viernes?

Los medios nacionales de Mongolia adelantaron que los autorizados de la Inteligencia turca habían intentado secuestrar al director (presuntamente con ligazón a la FETÖ) de un colegio turco en Ulan-Bator. La noticia fue desmentida de manera tajante por el ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavuşoglu.



Noticias relacionadas