“Realizamos el salto económico más grande de la historia turca a partir del año 2002"

Erdoğan quien está en la República Sudáfrica para la Cumbre BRICS edición 10 (Brasil, Rusia, la India, China y la República Sudáfrica) aquí se reunió con los hombres de negocios primordiales del país

1021349
“Realizamos el salto económico más grande de la historia turca a partir del año 2002"

El presidente Recep Tayyip Erdoğan señalando que no se limitará nunca con la posición actual a pesar de que la historia turca obtuvo grandes éxitos y añadió:

“Hay cimas más grandes que superaremos”.

Erdoğan quien está en la República Sudáfrica para la Cumbre BRICS edición 10 (Brasil, Rusia, la India, China y la República Sudáfrica) aquí se reunió con los hombres de negocios primordiales del país.

El presidente Erdoğan quien comenzó su discurso conmemorando al líder fundador de Sudáfrica y el primer presidente Nelson Mandela señaló que en el desarrollo de un país, en la realización de los objetivos económicos, al igual que el poder político fuerte también es determinante la actitud del mundo laboral.

Erdoğan dijo que una iniciativa de desarrollo no apoyada por los hombres de negocios y liderada no tiene la oportunidad de tener éxito.

El presidente Erdoğan llamó la atención a que en el éxito económico obtenido por Turquía en los últimos 16 años, tienen gran parte los hombres de negocios que trabajan, toman riesgo y luchan junto con los políticos.

El presidente Erdoğan dijo que realizaron el salto económico más grande de la historia turca a partir del año 2002 que vinieron al cargo y añadió:

“A pesar de todas las inestabilidades, combates, problemas y la intentona golpista sangrienta (15 de julio de 2016) nuestro país se creció 7,4% en 2017. Con esta proporción hallamos lugar en la primera posición entre los miembros de G-20, la segunda entre los países de la OCDE. A pesar de que obtuvimos los éxitos más importantes de nuestra historia nunca nos limitamos con la posición actual en la que estamos. Hay cimas más grandes que superaremos. Dimos la lucha de llegar siempre al mejor, más alto.  Nos acercamos con la misma consideración a nuestras relaciones con el  continente de África en general, en especial con la República Sudáfrica”.

Erdoğan subrayó que merece apreciación la distancia asegurada en los últimos 16 años las relaciones entre dos países.

El presidente Erdoğan hizo énfasis en que no es suficiente el volumen comercial de 2,2 mil millones de dólares entre dos países y que hay que subir esto a 10 mil millones de dólares en la primera fase.

Erdoğan dijo que siendo Turquía quieren hacer el amigo sincero y socio de destino de áfrica y añadió:

“Nuestro objetivo es ganar juntos, tener éxito juntos”.

A los hombres de negocios africanos dijo en su discurso: “Les pide a ustedes confiar en Turquía. Quiero que confíen en el ambiente fructífero de inversión de Turquía” y pidió a los ministros y autorizados relacionados la realización de la próxima reunión en Estambul.

 



Noticias relacionadas