Turquía y Holanda tomaron decisión de normalizar las relaciones mutuamente

Çavuşoğlu precisó que dejar atrás  el atasco presente que daña las relaciones multidimensionales dependientes de la asociación estratégica es la esperanza y deseo comunes de dos partes

1016422
Turquía y Holanda tomaron decisión de normalizar las relaciones mutuamente

El ministro de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu en su declaración sobre el asunto señaló que en el marco de la Cumbre de la OTAN, hizo una negociación con su colega holandés Stef Blok y en este marco abordaron los sucesos tristes ocurridos el año pasado el 11 de marzo y que dañaron las relaciones.

Çavuşoğlu precisó que dejar atrás  el atasco presente que daña las relaciones multidimensionales dependientes de la asociación estratégica es la esperanza y deseo comunes de dos partes y añadió:

“Lo que surge en esta negociación nuestra, mi colega holandés que toma iniciativa bajo la luz del poder de dar pasos para normalizar las relaciones, me envió una carta y confirmó su deseo de la normalización de nuestras relaciones. Ante esta carta hicimos una conversación telefónica y acordamos sobre los pasos que se darán para abrir el camino de las relaciones. En este marco, primero tomamos la decisión de hacer una declaración común. Acordamos para nombrar mutuamente nuestros embajadores en menos tiempo posible. Además invité a nuestro país a mi colega holandés Blok para establecer de nuevo el diálogo y la confianza mutuos entre nuestros países además de determinar la hoja de rutas que hará volver nuestras relaciones a la situación anterior. Es posible que esta visita se realice en menos tiempo posible”.

El ministro Çavuşoğlu recordando que en Holanda hay una sociedad turca muy grande formada de 450 mil personas y que con este país que tiene la inversión extranjera directa más grande en Turquía para mejorar las relaciones, al igual que siempre fue en la política exterior, se moverán en la orientación de los intereses nacionales.

Çavuşoğlu dijo que determinarán una hoja de rutas para la continuación próxima de las relaciones con Holanda.

El gobierno holandés, el año pasado en el periodo del referéndum del cambio constitucional en Turquía, anuló el permiso de aterrizaje concedido al avión de Çavuşoğlu quien planeaba hacer un discurso reuniéndose con los ciudadanos turcos en Holanda.

Los autorizados holandeses quienes no permitieron la entrada al consulado turco en Rotterdam el 11 de marzo de 2017 de la ministra de Familia y Políticas Sociales, Fatma Betül Sayan Kaya, detuvieron a los guardias de Kaya y le forzaran para ir a Alemania con la escolta policial.

Ante los adelantos, Turquía pidió la no vuelta del embajador holandés en Ankara, quien estaba fuera del país.

Dos países mantenían la representación diplomática mutuamente a nivel de encargado de negocios.

 



Noticias relacionadas