Mensaje de lucha en común contra el racismo, xenofobia y la islamofobia en Alemania

El ministro de Exteriores Çavuşoğlu ha acudido al 25º aniversario de la catástrofe de Solingen en Alemania

981617
Mensaje de lucha en común contra el racismo, xenofobia y la islamofobia en Alemania

Fue realizada en el Edificio de Renania del Norte-Westfalia de Dusseldorf, la ceremonia para conmemorar a los 5 miembros de la familia Genç que fueron masacrados por los racistas al incendiar a su casa hace 25 años. La ceremonia fue acudida por la canciller alemana Angela Merkel, el ministro de Exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu, el primer ministro del Estado alemán Armin Laschet y un buen número de invitados.

Çavuşoğlu aquí ha discursado para llamar la atención a la tragedia sufrida por la familia Genç y los problemas de otros ciudadanos turcos que sufren los ataques racistas en Alemania: “La única expectativa de estas personas que consideran a Alemania como su segunda patria, es ser una pieza igual, un miembro igual de esta comunidad”.

Mevlüt Çavuşoğlu ha enfatizado que hay que trabajar juntos como Alemania y Turquía para la integración: “Nuestra misión es sacar la lección necesaria de esta catástrofe, posicionarse como un solo cuerpo contra la maldad de racismo. Tomar las medidas eficientes contra la xenofobia para que no se repitan los ataques como éste”.

Çavuşoğlu ha enfatizado que en este marco hay que mantener permanente la vivencia en paz y tranquilidad de todos los elementos de la sociedad con todas sus diferencias y colores. El ministro de Exteriores Çavuşoğlu se ha declarado agradecido al primer ministro de Renania del Norte Westfalia Laschet para invitarle a la ceremonia muy importante y con sentido distinto con la consciencia de esta responsabilidad, donde viven más inmigrantes en Alemania.

Çavuşoğlu se ha declarado agradecido a la canciller alemana Merkel y ha dicho que consideran como un paso exacto la lucha constitucional de ella contra el racismo: “Estamos dispuestos para asegurar cualquier tipo de apoyo a ella”.

El ministro Çavuşoğlu ha dicho que siguen muy de cerca el proceso judicial sobre la banda terrorista Clandestina Nacional Socialista ultraderechista (NSU) que mató a 10 personas entre ellas 8 turcos: “Esperamos que a consecuencia de este pleito se tome una decisión satisfactoria para la consciencia de la sociedad y se revelará el plan secreto y todos los lazos de estos ataques como había prometido anteriormente la canciller Merkel. Tenemos la esperanza en común sobre este tema”.

Çavuşoğlu ha expresado que es el ideal de todos la vivencia en paz en el marco de las reglas democráticas y los valores modernos para las religiones y culturas diferentes: “Es un proceso de doble lado. Tanto los extranjeros deben gastar el esfuerzo para la adaptación  a los valores y la cultura del país donde viven como la sociedad debe mostrar una postura aceptadora y abierta al diferente”.

Por otro lado el primer ministro del Estado Laschet ha señalado que la catástrofe ocurrida hace 25 años es la más peor después de la Segunda Guerra Mundial. Laschet ha dicho que la catástrofe no solo estará en los libros de historia y hay disciplinas de donde hay que sacar lecciones sobre el odio y la xenofobia. Ha acabado su discurso en turco diciendo: “Lo que hace vivir el humano es el cariño”.



Noticias relacionadas