“Todos los países deben ser limpiados de armas nucleares”

El presidente Erdogan se pronunció en el Tradicional Iftar de los Embajadores

976155
“Todos los países deben ser limpiados de armas nucleares”

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que todo el mundo debe ser limpiado de armas nucleares.

El presidente ofreció un discurso en el Tradicional Iftar (ruptura de ayuno) de los Embajadores en la sede de su Partido de Justicia y Desarrollo (Partido AK).

Expresó que la política interior y exterior con axis en el popularismo va apoderándose cada vez más de los países, principalmente los países occidentales:

“Una de las manifestaciones de este entendimiento destructivo en la política exterior que daña especialmente la paz global, suponen los pasos dados en el Acuerdo Nuclear con Irán y en el conflicto de Jerusalén”.

Destacando que defiende hasta el final el hecho de que Turquía aproveche hasta el final la energía nuclear con objetivos pacifistas, agregó:

“Pensamos que cada país tiene el derecho de esto. Y creemos que todos deben respetar el derecho de los países que quieren responder por esta vía a su necesidad energética”.

“Igual que las 450 plantas nucleares en 31 países no suponen una amenaza para nosotros, de la misma manera no lo supondrán otras con tal de que estén bien inspeccionadas. La amenaza real para nuestro país y nuestra región la suponen las armas nucleares. Primero el Oriente Medio debe ser limpiado de estas armas. Y doy un paso más diciendo que todos los países del mundo deben ser limpiados de las armas nucleares”.

Los que ahora amenazan el mundo son los que disponen de más 15 mil armas con ojivos nucleares.

“Mientras ellos usan tranquilamente estas armas, ¿por qué les supone una amenaza si otros países tienen armas con ojivas nucleares? Si vamos a ser justos, si mostraremos un acercamiento justo, entonces, no tiene ninguna plausibilidad en la opinión pública la presentación de los países con armas nucleares como una amenaza a los que poseen de centrales nucleares”.

“Nosotros como Turquía no aceptamos que se vuelvan a actualizar crisis que ya se habían solucionado, incluida el conflicto nuclear de Irán. Consideramos muy positivo el hecho de que los otros países que firmaron el acuerdo, hayan expresado su fidelidad al acuerdo”.

 



Noticias relacionadas