“La justicia griega está violando los derechos de las víctimas de la asonada en Turquía”

Yıldırım se refirió a los golpistas huidos a Grecia y que piden asilo a este país después de la intentona golpista del 15 de julio de 2016

975248
“La justicia griega está violando los derechos de las víctimas de la asonada en Turquía”

 

El primer ministro turco, Binali Yıldırım, habló al periódico griego To Vima.

En relación a los golpistas huidos a Grecia y que piden asilo a este país después de la intentona golpista del 15 de julio de 2016 de la banda terrorista FETÖ, el primer ministro dijo que “los golpistas huidos se involucraron activamente en la asonada que se cobró la vida de inocentes, hiriendo a muchos otros”. “Atacaron a un presidente electo. Cuando los golpistas entendieron que habían fracasado en derrocar un gobierno democráticamente electo, huyeron en un helicóptero. La justicia griega está violando los derechos de las víctimas dejando sin castigo a los golpistas huidos en detrimento del derecho internacional. Ha sido otra desilusión el reconocimiento de derecho de asilo para dos golpistas evasores por parte de la Comisión de Asilos de Grecia. Sin embargo, es positivo el recurso apelativo presentado por el gobierno griego”.

Yıldırım se refirió a los dos soldados griegos que traspasaron la frontera turca en una zona militar. “Es el mismo proceso lo que se aplica a un ciudadano turco. Es ilógico esperar que se comporte con privilegio con estos soldados. Las autoridades están examinando los datos digitales de sus móviles”.

En relación a la discordia entre ambos países en el caso del Mar Egeo, el primer ministro dijo que Grecia tiene una posición que considera Egeo como un mar totalmente griego. “La tensión no se puede eliminar solo con los esfuerzos de Turquía. Ambas partes se conocen las sensibilidades. La serenidad es para el bien de ambas. Abstenerse de crear problemas es otra cosa, cambiar de hipótesis es otra. Esperamos que la parte griega adopte una actitud más madura”.

“Tenemos una comunicación estrecha con el primer ministro Tsipras. El diálogo continuo aportaría a evadir la tensión”, precisó Yıldırım quien dijo que el desarrollo de las relaciones superará los prejuicios (cuando un avión de caza se estrelló en Egeo, el primer ministro llamó a su contraparte griego para dar su pésame; en 2017, 921 mil turcos visitaron Grecia; 595 mil griegos visitaron Turquía).

Además, los proyectos energéticos como TANAP y TAP – para transportar gas natural azerbaiyano – desempeñan un papel esencial en el desarrollo de las relaciones.

“Los grecochipriotas no pueden tolerar la equidad política de los turcochipriotas. Por eso han estado frustrando los esfuerzos desde 1968. La solución podría contribuir en la estabilidad del Mediterráneo oriental”, señaló.

En alusión a las labores de búsqueda unilateral de hidrocarbono de la parte grecochipriota, el primer ministro precisó que es un ejemplo de la corta visión. “Los griegos de Chipre se comportan como si la isla entera perteneciera a los mismos y omiten los derechos de los turcos. Turquía continuará protegiendo los derechos tanto de los turcochipriotas como de sí mismo”.



Noticias relacionadas