Finaliza capacitación de periodismo diplomático de la Agencia Anadolu

Periodistas de 15 países diferentes participaron en el entrenamiento del 30 de abril al 11 de mayo en la capital, Ankara

969187
Finaliza capacitación de periodismo diplomático de la Agencia Anadolu

El programa de capacitación en periodismo diplomático de la Agencia Anadolu para periodistas extranjeros llegó a su fin el viernes y los participantes recibieron sus certificados. 

El programa fue organizado por la Academia de Noticias de la Agencia Anadolu en colaboración con la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación Internacional (TIKA). 

Un total de 24 periodistas de 15 países de los Balcanes, el sudeste de Asia y el sudeste de África asistieron a 78 horas de clases teóricas y prácticas en inglés durante el programa de 12 días. 

Los periodistas tomaron cursos de política exterior, diplomacia, energía, técnicas de entrevista práctica y fotografía, y aprendieron cómo hacer informes especializados sobre transformaciones en los Balcanes, el sudeste asiático y el sudeste de África. 

El programa de capacitación tenía como objetivo establecer una red con otros corresponsales, informar a los participantes sobre cuestiones de relaciones diplomáticas entre países de la región y el enfoque de política regional de Turquía y permitir a los participantes comparar el periodismo diplomático en su país con otros países. 

Como parte del programa, los participantes visitaron TIKA, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura y Turismo y la Presidencia. 

Mehmet Ozturk, editor en jefe de la Agencia Anadolu de servicios de idiomas extranjeros; y Hamit Bircan Mert, el oficial de proyecto de TIKA, entregaron los certificados a los participantes. 

Sirviendo a la humanidad 

Ozturk dijo que la capacitación en periodismo diplomático será una "referencia" para los participantes en sus futuras carreras. 

También habló sobre la campaña de desprestigio contra Turquía. 

"Pero ustedes han observado a Turquía, así sea solo por 15 días [...]. Turquía continuará siendo un país que sirve a la humanidad. Se pondrá del lado de los oprimidos y no del opresor", dijo Ozturk. 

También subrayó que las relaciones establecidas a través del programa de capacitación deberían consolidarse. 

Advirtiendo contra la información errónea de las agencias de noticias, el editor pidió a los participantes que siempre siguieran la verdad y la justicia, y valoraran a los seres humanos. "Porque, sobre todo, es nuestra humanidad lo que nos hace valiosos", dijo. 

Tomando nota de la capacitación de la agencia para 500 periodistas de 50 países, el coordinador adjunto de la Academia de Noticias de la Agencia, Hayri Cetinkus, dijo que los programas de capacitación permiten a los participantes ver a Turquía y crear una red entre periodistas de todo el mundo. 

Entre los participantes, Tamas Szeremy, empleado de MTVA, una organización coordinadora de los medios de comunicación del servicio público húngaro, agradeció a la Agencia Anadolu y a TIKA por el programa. 

"Queremos enfatizar que estamos decididos a usar lo que hemos aprendido en las últimas dos semanas", dijo Szeremy. 

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas