De Erdogan a Francia: "¡Nos reforzaremos si quieren o no!"

En su intervención en el programa final de la XI de los Encuentros Internacionales de Estudiantes UDEF celebrado en el Centro de Congreso de Haliç en Estambul, Erdogan lanzó reacciones a Francia que colonizaba África

969427
De Erdogan a Francia: "¡Nos reforzaremos si quieren o no!"

"Nos reforzaremos si quieren o no", aseguró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al dirigirse a los circuitos que no desean el reforzamiento de Turquía.

En su intervención en el programa final de la XI de los Encuentros Internacionales de Estudiantes UDEF celebrado en el Centro de Congreso de Haliç en Estambul, Erdogan lanzó reacciones a Francia que colonizaba África.

"Estos franceses masacraron a 5 millones de personas en Argelia, hicieron lo mismo en Líbano", dijo.

En reacción a los autorizados franceses que han hecho declaraciones anti-Turquía en el reciente periodo, Erdogan señaló: "Si están molestos por nuestro reforzamiento, nos reforzaremos si quieren o no. Siempre y cuando estén honestos, nosotros también somos honestos a ustedes. Si no pueden ser sinceros, haremos lo necesario".

Erdogan llamó a los países africanos a actuar en unión y solidaridad contra las potencias colonas:

"Nuestra fuerza más grande contra aquellos que diseñan no solo las riquezas materiales de los países que colonizan, sino también su historia y cultura es nuestra solidaridad aquí".  

Erdogan indicó que mientras Francia excluye a los romanos, Turquía acoge a todos los humanos y agregó: "Esta es la belleza de nuestra creencia".

Aseguró que la ONU es incapaz de producir soluciones a las cuestiones del mundo y necesita reformas: "Es indispensable que se reforme la ONU. Los miembros permanentes no lo aceptan. ¿Por qué? Expresamos y seguiremos expresando nuestro pensamiento también en la asamblea general de la ONU".

Además, pidió que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU sean rotativos.

 "¿Por qué no sean miembros permanentes Turquía, Japón, Alemania, India o Pakistán? Actualmente no hay un país cuyo pueblo es musulmán. Pedimos la justicia. La ONU fue establecida para este objetivo, pero no se trata de un acercamiento así. Ojalá quizás no inmediatamente pero un día veremos que la demanda de justicia de los vulnerables del mundo se haga realidad. Lo que nos recae es mantener la lucha", concluyó.

 


Etiquetas: #Erdogan , #Francia , #reacción , #ONU

Noticias relacionadas