“Los archivos de Turquía permanecen abiertos para quienes tienen la valentía”

Erdogan señaló que quienes lanzan las alegaciones sobre armenios en 1915 no hacen nada más que ejercer campañas anti-Turquía

966595
“Los archivos de Turquía permanecen abiertos para quienes tienen la valentía”

 

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, envió un mensaje durante la ceremonia inaugural de obras restauradas en siete regiones turcas en el Centro de Cultura y Convenciones de Beştepe.

Al referirse a los hechos de 1915, el presidente Erdogan dijo que “está totalmente abierto el archivo de las Fuerzas Armadas turcas. La Presidencia está dispuesta para estudiar los hechos. Que venga quien tenga coraje. Hago este llamado a quienes presentan alegaciones armenias. Nosotros estamos abriendo los archivos, si tiene tú ábrelos también”.

Erdogan señaló que quienes lanzan las alegaciones sobre armenios en 1915 no hacen nada más que ejercer campañas anti-Turquía.

“Tienen mucho dinero. Quieren hacer que Turquía se convierta en un país culpable. No lo podrán hacer, porque nosotros tenemos derecho”, subrayó.

Al continuar su reacción contra la propuesta de 300 personas en Francia, entre ellas Sarkozy, para extraer algunos versículos del Corán, el presidente dijo que “nuestra civilización no tiene intenciones para extraer eso y ese de la Biblia o Tora. Para nosotros, los libros divinos todos son respetados. No hacemos especulativas sobre los mismos”.

¿Cómo puedes tener la valentía para decirlo sobre el Sagrado Corán? Habéis salido de los límites recientemente. No tenéis ninguna diferencia al DAESH. Para nosotros, no es nada más que el reflejo de su ignorancia la declaración de algunos impertinentes en Francia. Nuestra actitud debería servir de una lección para quienes protegen a los islamófobos y apoyan a quienes incendian las mezquitas bajo el nombre de defender los valores occidentales, sobre todo para Nicolas Sarkozy. Estamos tan en contra de quienes prenden fuego a mezquitas en Europa, como de las personas que atacan iglesias en Irak o Siria”, explicó.



Noticias relacionadas