Erdogan llama a EEUU y Rusia a no aumentar la tensión en la región

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan ofreció unas declaraciones a los periodistas en Estambul

950954
Erdogan llama a EEUU y Rusia a no aumentar la tensión en la región

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dirigiéndose a EEUU y Rusia, que echan el resto a través de Siria, dijo que ven con malos ojos al alza de la tensión en la región.

Erdogan ofreció unas declaraciones a los periodistas en Estambul.

Erdogan, refiriéndose a la tensión escalada en la región en particular en Siria en los últimos días, sobre sus conversaciones telefónicas con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, señaló:

“Abordamos los adelantos en Siria. Tuvimos la oportunidad de discutir qué puede hacer para establecer la paz lo antes posible en Siria. Mientras hablamos estos temas, siempre repasamos que el alza de la tensión no es para el bien de la región, y pedimos que se acabe esta tragedia en la región con el establecimiento de la paz”.

El mandatario también valoró las alegaciones sobre el uso de armas químicas en Siria, y apuntó:

“Aunque las armas químicas se basan en un fundamento muy diferente en las leyes internacionales, nosotros no debemos dejar a un lado las armas convencionales”.

Erdogan llamando a la comunidad internacional a ser sensible a las pérdidas mortales, agregó:

“¿O fallecen más personas con las armas químicas o las armas químicas matan a más personas, o las armas convencionales matan a más personas o más personas fallecen con las armas convencionales? Por supuesto, las muertes con armas químicas son una masacre, pero, por otro lado, se matan sin piedad las personas, niños, mujeres y viejos con las bombas de barril y armas convencionales. Nosotros pedimos sensibilidad a todas las fuerzas de la coalición, ante todo de EEUU y Rusia”.

Edogan, refiriéndose a la Operación Rama de Olivo, iniciada el 20 de enero por las Fuerzas Armadas Turcas para inactivar a los terroristas miembros de “PKK/KCK/PYD-YPG y DAESH” en la zona Afrin de Siria y para salvar de presión y crueldad al pueblo amigo y hermano de la zona, subrayó que mantienen con determinación la lucha antiterrorista.

“Nuestra lucha siempre se dirige a los terroristas. No es un movimiento de ocupación. Todo el Occidente y todo el mundo deben saberlo”, manifestó.



Noticias relacionadas