Turquía: Kurz no tiene suficiente experiencia estatal

El viceprimer ministro y portavoz gubernamental subrayó que Turquía es un estado de derecho que adopta los criterios políticos de Copenhague y los principios de la UE a tenor de los principios democráticos.

938260
Turquía: Kurz no tiene suficiente experiencia estatal

El viceprimer ministro y portavoz gubernamental, Bekir Bozdağ, en referencia a las afirmaciones del primer ministro austríaco, Sebastian Kurz, acerca de que hay que poner fin a las negociaciones de adhesión de Turquía, aseguró que Kurz no está consciente de la importancia de Turquía a causa de que no tiene suficiente experiencia estatal.

Bozdağ hizo estas declaraciones durante la reunión del Consejo de Ministros presidida por el primer ministro, Binali Yıldırım, en el Palacio de Çankaya.

"Turquía da gran importancia al proceso de adhesión plena de Turquía. Pese al estándar doble impuesto sobre nuestro país hasta hoy en día, Turquía mantiene con paciencia su objetivo. En el pasado hubo primeros ministros, presidentes y ministros que hablaron como el estimado Kurz para disuadir a Turquía de este camino, pero ninguno de ellos sigue en el poder, pero Turquía mantiene su presencia y el proceso UE-Turquía también mantiene su presencia", continuó.

"El valor de Turquía para el futuro de Europa y Austria lo saben bien los hombres de estado séniores. Cuando nos fijamos en el proceso de adhesión plena de Turquía a la UE, miramos que los líderes que abrieron la puerta son hombres de estado y política muy experimentados y de alto nivel. Sugiero al estimado Kurz a tomar una decisión sobre el valor de Turquía no tomando en consideración las calles, sino los hombres de estado y política que tienen experiencia estatal y a desarrollar sus políticas en este sentido", apostilló.

Bozdağ manifestó que Turquía es un estado de derecho que adopta los criterios políticos de Copenhague y los principios de la UE a tenor de los principios democráticos.

"Hoy Austria realizó una cumbre racista y ahora el estimado primer ministro expresa en la silla gubernamental las afirmaciones de los extremistas, racistas e islamofobistas. Mientras allí (en Austria) se prenden fuego a las mezquitas de los musulmanes, turcos, la gente se agrede por su raza étnica y creencia religiosa y no se toma cualquiera medida contra sus autores y no se implementan las reglas necesarias, no tienen derecho a enseñar lección de democracia o derecho a Turquía", concluyó.

 



Noticias relacionadas