“Turquía cumpliendo con su promesa paró el flujo de inmigrantes a Europa”

El primer ministro Binali Yıldırım señaló que en la Cumbre Varna no pudieron ver una señal de que la aproximación de la UE hacia Turquía no se sentará sobre una base justa

938723
“Turquía cumpliendo con su promesa paró el flujo de inmigrantes a Europa”

El primer ministro y el apoderado líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK) Binali Yıldırım discursó en el plenario de su  partido en la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM, por sus siglas en turco)

Yıldırım en su discurso abordó la Cumbre Turquía-la UE realizada ayer en la ciudad búlgara de Varna.

El primer ministro Yıldırım hizo hincapié en que Turquía cumplió todos los compromisos que dio a la UE y que los problemas entre Turquía y la UE son tensiones políticas de origen de la UE.

Yıldırım dijo que se vivió una pérdida de confianza por motivo de los problemas originados por la UE.

El primer ministro Binali Yıldırım atribuyó  que Turquía  firmó un tratado con la UE, el 18 de marzo de 2016 sobre el flujo de inmigrantes por motivo del caos interior en Siria e Irak y Turquía cumpliendo con su promesa paró el flujo de inmigrantes a Europa, a pesar de esto la UE no cumplió con su promesa de que aseguraría facilidad de visado a los ciudadanos turcos.

Yıldırım dijo que no se aseguró un avance debido a las dificultades burocráticas e impedimentos en el uso del apoyo financiero de 3,3 mil millones de euros que comprometió la UE a Turquía para las necesidades de los inmigrantes.

El primer ministro Yıldırım señaló que la UE no dio el apoyo suficiente a Turquía mientras y el proceso después de la vil intentona golpista de la Organización Terrorista Fethullahista (FETÖ) y al contrario puso como pretexto sobre la adhesión a la unión, las medidas tomadas por parte de Turquía.

Binali Yıldırım dijo: “Por otra parte el trabajo de la actualización de la Unión Aduanera, a favor de ambas partes se hizo esperar sin sentido. Se criticaron continuamente por la UE las operaciones que mantuvimos para asegurar la seguridad de las fronteras de nuestro país y para la vuelta de los inmigrantes que viven en nuestras tierras, a sus casas en bienestar.

Yıldırım señaló: “En un ambiente así se realizó una reunión en Varna. Nosotros al igual que comportamos a todo el mundo también nos comportamos muy abiertos y honestos a la UE. Hicimos lo mismo en Varna. Nuestro presidente dijo todas realidades a las caras de nuestros interlocutores, les presentó los documentos e informaciones. A pesar de todo esto en la cumbre no pudimos ver una señal de que la aproximación hacia nuestro país se sentara en una base justa”.

 

                                                                                                                                                                        

 

 

 



Noticias relacionadas