“Ahora en 106 puntos se alcanzó a 8100 familias, esto significa ayuda a 40 mil personas”

El viceprimer ministro y portavoz del gobierno Bekir Bozdağ declaró que fueron tomados bajo el control 332 zonas en la Operación Rama de Olivo mantenida por las Fuerzas Armadas turcas en la zona Afrin de Siria

938487
“Ahora en 106 puntos se alcanzó a 8100 familias, esto significa ayuda a 40 mil personas”

Bozdağ en su declaración mientras continuaba la reunión del Consejo de Ministros realizado en el Palacio Çankaya bajo la presidencia del primer ministro Binali Yıldırım, dio que la Operación Rama de Olivo iniciada el 20 de enero continúa con éxito como se había planeado y en la operación se obtuvieron importantes éxitos.

A partir del día que comenzó la operación  cayeron mártires 49 soldados turcos y 208 soldados resultaron heridos, cayeron mártires 7 civiles ciudadanos en los atentados realizados en las fronteras de Turquía por los terroristas desde la zona Afrin y 125 civiles ciudadanos resultaron heridos.

Bozdağ dijo: “En la Operación Rama de Olivo fueron inactivados 3755 terroristas, miembros de la organización terrorista PKK/KCK/PYD-YPG.  Se tomaron bajo el control 332 zonas, 282 pueblos y 50 puntos críticos. La zona total tomada bajo el control son 2 mil kilómetros cuadrados. Al igual que señalamos desde el principio Afrin pertenece a los de Afrin. Las Fuerzas Armadas Turcas (Las FAS turcas) no son ocupantes en la zona, está allí para entregar Afrin a sus dueños reales, purificar la zona del terrorismo y salvar el pueblo de la zona de la presión de los terroristas y la crueldad”.

Bekir Bozdağ transmitió que en Afrin el control está totalmente en manos de las Fuerzas Armadas Turcas. Bozdağ dijo que la única amenaza para los civiles que viven en la zona son minas y explosivos caseros emboscados por los terroristas mientras se escapaban y que las FAS turcas con sus equipos expertos fijando un por uno los explosivos caseros y mantiene los trabajos de supresión.

El portavoz del gobierno señaló que a medida que se completen los trabajos de supresión, el pueblo se convierta en segura, toda la zona se abrirá a los civiles y se asegurará  su residencia.

Para la confrontación de las necesidades urgentes de los civiles Turquía se movilizó y en este marco la Administración de Desastres y Situaciones de Emergencia del Primer Ministerio (AFAD, por sus siglas en turco), la Media Luna Roja Turca, la Fundación Religiosa Turca y otras organizaciones no gubernamentales hacen ayuda humanitaria en la zona y añadió:

“Ahora en 106 puntos se alcanzó a 8100 familias, esto significa ayuda a 40 mil personas”.

Bozdağ hizo hincapié en que continúan por parte de Turquía los servicios urgentes de salud para la confrontación  de las necesidades de salud de los civiles.



Noticias relacionadas