Erdogan: "La UE cometería un error si aísla a Turquía de las políticas de ampliación"

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ofreció un discurso durante la rueda de prensa conjunta organizada al término de la Cumbre Turquía-Unión Europea

938110
Erdogan: "La UE cometería un error si aísla a Turquía de las políticas de ampliación"

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que esperan que dejen atrás un período rígido en las relaciones Turquía-Unión Europea.

Erdogan ofreció un discurso durante la rueda de prensa conjunta organizada al término de la Cumbre Turquía-Unión Europea en la ciudad búlgara de Varna.

“El hecho de que Europa, que intenta ser una potencia global, aísle a Turquía de las políticas de ampliación, sería un error vital”, señaló.

El mandatario recordó que se han comprometido recíprocamente para la solución de los problemas comunes en las negociaciones anteriores con la Unión Europea, dijo que Turquía ha cumplido con sus responsabilidad, ante todo en la migración illegal.

Subrayó que se ha enviado el tramo de 1.800 millones de euros de tres mil millones de dólares comprometidos por la Unión Europea a Turquía para las necesidades de los refugiados sirios en Turquía.

“No puede ser ni una tolerancia a la torpeza burocrática en las crisis humanitarias”, aseveró.

Erdogan matizó que la Unión Europea debe tomar pasos lo antes posible sobre la facilidad de visado a los ciudadanos turcos.

“Esto no debe convertir en un asunto político. Hemos expresado nuestra esperanza que se inicie el estudio de actualizar la Unión Aduanera”, señaló.

Erdogan, refiriéndose a la lucha antiterrorista, sentenció: “Nuestra lucha antiterrorista también es para el bien de la seguridad de Europa. Las operaciones antiterroristas continuarán mientras sean necesarias”.

Apuntó que la Unión Europea no podrá contribuir a la solución de la cuestión chipriota a medida que no adopte una postura justa.

“El hecho de que se incluyan los turcochipriotas a los mecanismos de tomar decisiones sobre los recursos naturales alrededor de la Isla, es la necesidad del derecho internacionla. Invitamos a la Unión Europea a actuar con equidad sobre Chipre”.

Erdogan, llamando a los países de la Unión Europea, concluyó su discursó: “Que vayamos a trabajar juntos en los Balcanes y vayamos a ampliar nuestra cooperación en los temas internacionales”.



Noticias relacionadas