Çavuşoğlu: “EEUU no debe amenazar a Turquía”

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, concedió una entrevista al diario alemán Die Zeit sobre las relaciones turco-alemanas, turco-estadounidenses, y relaciones entre Turquía y OTAN

926554
Çavuşoğlu: “EEUU no debe amenazar a Turquía”

Turquía está de acuerdo también con los Estados Unidos que las ciudades al este de Manbij y Éufrates se hagan estabilizar.

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, concedió una entrevista al diario alemán Die Zeit.

La agenda de la entrevista fue las relaciones turco-alemanas, las relaciones Turquía-OTAN y la Operación Rama de Olivo, iniciada el 20 de enero por las Fuerzas Armadas Turcas (TSK, por sus siglas en turco) en la zona siria de Afrin con miras a neutralizar a los miembros de la banda terrorista separatista PKK//PYD-YPG y DAESH y rescatar al pueblo amigo y hermano de la presión y brutalidad en la zona.

Çavuşoğlu dijo que se ha formado un grupo de trabajo con EEUU sobre estabilizar las ciudades al este de Manbij y del río Éufrates en Siria, y que se reunirán con su homólogo estadounidense, Rex Tillerson, en Washington el próximo 19 de marzo.

El titular de Exteriores, al ser recordado que los senadores del Congreso estadounidense discuten una posible sanción a Turquía, señaló: “EEUU no debe amenazar a nosotros. Nosotros somos aliados de la OTAN. Ser fuerte no significa ser justo. En caso de que EEUU intente imponer sanciones, Turquía no se quedará callada como Rusia u otros países, y lo responderá”.

Çavuşoğlu, en relación con la Operación Rama de Olivo, matizó que ha concluido la etapa más difícil de la operación, y ya le toca el turno a Afrin.

El jefe de la diplomacia turca expresó que se han formado centros de refugio en las zonas purgadas de las terroristas en respuesta de las calumnias de la banda terroristas a Turquía, y que hasta el momento alrededor de 100 mil sirios han regresado a su patria.

Çavuşoğlu agregó que la resolución de un alto el fuego del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no está relacionada con Afrin, y no incluye a las bandas terroristas, y recordó que la operación militar de Turquía toma como blanco a una banda terrorista.

Çavuşoğlu, al ser preguntado si hay un problema entre Turquía y OTAN, respondió que la OTAN es la casa de Turquía.

Y subrayó que no se puede tratar a Turquía como lo hecho hace 20 años, y que EEUU y la Unión Europea deben entender que Turquía es el socio igual.

El ministro turco, refiriéndose a las relaciones turco-alemanas, dijo que siempre están al lado de realizar frecuentemente las visitas recíprocas a nivel máximo como lo ocurrido en el pasado.

Y añadió que llegaron al acuerdo de solucionar los problemas con su homólogo alemán, Sigmar Gabriel.

 



Noticias relacionadas