Binali Yıldırım reacciona a la quema de la bandera turca en Grecia

El primer ministro Binali Yıldırım efectuó una rueda de prensa conjunta con su homólogo turco-chipriota, Tufan Erhürman, que está de visita oficial en Ankara

924834
Binali Yıldırım reacciona a la quema de la bandera turca en Grecia

Turquía reacciona a las labores de perforación de gas natural unilateral de la parte greco-chipriota en el Mediterráneo.

El primer ministro Binali Yıldırım efectuó una rueda de prensa conjunta con su homólogo turco-chipriota, Tufan Erhürman, que está de visita oficial en Ankara.

Yıldırım, indicando que Turquía siempre está al lado de la República Turca de Chipre del Norte sean lo que sean las condiciones, dijo: “Si se quiere una solución permanente y sostenible en la Isla, la parte grecochipriota debe estará lista mentalmente”.

Yıldırım también se refirió a las alegaciones de que la flotilla 6 de la armada estadounidense protegerá la perforación griega en el sur de la Isla Chipriota.

El primer ministro subrayó que todas las riquezas naturales alrededor de la Isla Chipriota son la herencia común de todo el pueblo que vive en la isla.

“Las actividades unilaterales en la isla nunca no se responden afirmativamente por parte de nosotros, y tampoco la República Turca de Chipre de Norte. Las actividades provocativas, que se realizarán con fait accompli, se enfrentará a su represalia”, sentenció.

Yıldırım, reaccionan a la quema de la bandera turca en Grecia, dijo:

“La bandera es el honor de los países. Un insulto orientado a la bandera se dirige a eso país. Esto no es admisible. Nos sacrificamos para esta bandera. No tomamos en cuenta a los que hacen estas charlatanas”.

El primer ministro afirmó que continúa el proceso judicial sobre dos soldados griegos que fueron detenidos tras haber entrado en el campo militar turco cruzando la frontera el pasado 1 de marzo, y reaccionó a los esfuerzos de Grecia de llevar el asunto a la Unión Europea.

“Cuando se trata de un tema sobre Turquía, llevarlo a la Unión Europea se convierte en un hábito. Este tipo de iniciativas semejantes o nuevas no sigue adelante ni retrocede nuestras relaciones con la Unión Europea”, concluyó.



Noticias relacionadas