Erdogan: "Turquía nunca hará una concesión de la cuestión de Jerusalén"

El mandatario turco, de visita oficial en Mauritania, afirmó que "Mientras se establece un nuevo orden mundial, Turquía aspira caminar con África"

920434
Erdogan: "Turquía nunca hará una concesión de la cuestión de Jerusalén"
erdogan moritanya.jpg

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llegó a Mauritania en la segunda etapa de su periplo por cuatro países de África Occidental.

Erdogan acudió a la cena ofrecida en su honor por su homólogo del país africano, Mohamed Ould Abdel Aziz, en el Palacio Presidencial, afirmó que "Turquía nunca hará una concesión de la cuestión de Jerusalén".

Previo a su partida a Senegal, el mandatario euroasiático compareció ante los periodistas junto con su colega mauritano en el Aeropuerto Internacional de Nuakchot.

Erdogan subrayó que se creará una cooperación basada en el principio ganar-ganar entre Turquía y Mauritania y transmitió que incentivan especialmente el sector privado turco para el incremento de las inversiones.  

Erdogan recordó que el ministro de Economía, Nihat Zeybekci, visitó Mauritania con los negociantes en diciembre y relató que los hombres de negocios turcos realizaron reuniones conjuntas con los representantes del mundo laboral mauritano.  

Erdogan expresó que se observa recientemente un auge particularmente en la pesca y continuó:

"Actualmente más de 40 buques pesqueros operan en Mauritania. Mauritania alberga un enorme potencial en el campo de minería. Y Turquía tiene una experiencia considerable en esta área. Deseamos poner todo eso a la disposición de nuestros hermanos mauritanos".

"En los próximos días vamos a celebrar la primera reunión de la Comisión Económica Mixta. Hoy dos países suscribieron distintos acuerdos y protocoles en las esferas de turismo, agricultura, economía y minería. Estos tratados darán más fuerza a nuestras existentes relaciones".

Erdogan resaltó que otra señal del nivel de las relaciones económicas respectivas son los vuelos de la aerolínea turca Turkish Airlines (THY) con rumbo a Nuakchot.

Remarcó que Turquía aspira compartir su experiencia en la defensa con los mauritanos.

"Turquía ha dado grandes pasos en los recientes años en este sentido. Sin lugar a dudas, Turquía encabeza los países que comprenden mejor la amenaza terrorista que enfrentan los países costeros. Declaramos la semana pasada que aportaremos 5 millones de dólares a la Fuerza Conjunta G5 Sahel (Burkina, Faso, Malí, Mauritania, Níger y Chad)".

Al hablar de la importancia de Jerusalén, Erdogan recordó que esta ciudad es un lugar sustancial también para el mundo cristiano.

"Nunca es vinculante para nosotros la proclamación de EEUU de Jerusalén comocapital de Israel. Nunca haremos una concesión de la cuestión de Jerusalén. Jerusalén es la capital de Palestina, el cual ya hemos declarado.

El mandatario mauritano expresó así sus opiniones sobre la cuestión de Jerusalén: "Hemos enfatizado una vez más que la cuestión palestina se debe solucionar justamente basándose en las resoluciones internacionales, las cuales reconocen el derecho del pueblo palestino a establecer un estado palestino legítimo y a tener un estado con Jerusalén como capital".

Erdogan, después de terminar sus contactos en Mauritania, partió para Senegal como la tercera parte de su gira.

Turquía y Mauritania firmaron siete acuerdos en distintos ámbitos. 

 

 



Noticias relacionadas