Fundarán tres grupos de trabajo entre Turquía y EEUU

El vocero del Ministerio de Exteriores turco, Hami Aksoy, informó sobre “el mecanismo orientado a resultados” acordado a fundarse durante la visita del secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, a Ankara

915555
Fundarán tres grupos de trabajo entre Turquía y EEUU

El vocero del Ministerio de Exteriores turco, Hami Aksoy, anunció que se crearán tres grupos de trabajo en el marco del mecanismo a formarse entre Turquía y los Estados Unidos.

Hami Aksoy informó sobre “el mecanismo orientado a resultados” acordado a fundarse durante la visita del secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, a Ankara.

Aksoy dijo que los trabajos de mecanismo común podrán comenzar en Ankara o Washington con la asistencia del ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, y Rex Tillerson.

“Los grupos comenzarán a trabajar y veremos los resultados dentro de poco. Las primeras reuniones se celebrarán bajo la presidencia de los ministros de Exteriores”, agregó.

El primer grupo de trabajo abordará los temas sobre la FETÖ y el consulado, junto a la situación de los detenidos y presos sentenciados en dos países.

El segundo grupo de trabajo tratará la cooperación entre los dos países para derrotar a los grupos terroristas en Siria.

Aksoy también transmitió que Manbij, controlado por el YPG, brazo de la banda terrorista separatista PKK en Siria, se discutirá en este grupo de trabajo, y dijo:

“Se abordará en el segundo grupo cómo cumplirá EEUU con su palabra sobre Manbij”.

Y el tercer grupo de trabajo negociará la lucha contra la banda terrorista separatista PKK.

En los grupos de trabajo estarán presentes las delegaciones de los Ministerios de Exteriores, Defensa Nacional, Interior y de Justicia, las autoridades militares y los dirigentes de la inteligencia.

El vocero de la Cancillería, además, expresó que: “No consideramos como un pasatiempo estos grupos de trabajo. Esperamos que se obtenga un resultado dentro de un calendario determinado”.

Aksoy, al ser preguntado si Tillerson reconoce la relación entre el PKK-PYD durante su visita a Ankara, respondió: “La relación entre el PKK y el PYD/YPG no se ha expresado solamente por nosotros sino también por muchas personas e instituciones en EEUU”.

El vocero Aksoy sentenció que la segunda de la cumbre tripartita, cuya primera se celebró en Sochi el 22 de noviembre entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente iraní, Hasan Rouhaní, se prevé realizar en Turquía a principios de abril, y que los ministros de Exteriores de tres países se congregarán en Astana el 16 de marzo antes de esa cumbre.

 



Noticias relacionadas