Yıldırım: “Turquía protege la frontera sur de la OTAN”

El primer ministro Binali Yıldırım concedió una entrevista a la agencia alemana de noticias DPA

913108
Yıldırım: “Turquía protege la frontera sur de la OTAN”

El primer ministro turco, Binali Yıldırım, afirmó que Turquía protege la frontera sur de la OTAN.

Yıldırım, en entrevista a la agencia alemana de noticias DPA, ofreció declaraciones sobre el uso de los tanques alemanes tipo “Leopard 2” en la Operación Rama de Olivo, ejecutada por las Fuerzas Armadas Turcas en la zona siria de Afrin.

Precisó que el uso de los tanques alemanes en la operación en Siria no constituye legítimamente un problema.

“Claro que los utilizaremos. Lo hemos comprados para estos días. ¿Cuándo usaremos estas armas si no las usamos contra los ataques contra nuestro país?”, pronunció.

Yıldırım, sobre las palabras de la canciller alemana, Angela Merkel, y el ministro de Exteriores Sigmar Gabriel sobre la modernización de los tanques entregados a Turquía tras el comienzo de la operación de Afrin, expresó: “No estamos desesperados en esta materia. Si Alemania entrega (los tanques), estaremos contentos, sin embargo siempre tenemos alternativas. Los podemos fabricar nosotros también.”

El primer ministro declaró que desea que Alemania asista a la fabricación de los tanques “Altay”, planteados producir en Turquía, y que esta cooperación será útil para ambas partes.

“Serán más beneficios para Alemania, porque las maquinas vienen de allí. Los importantes componentes son enviados por Alemania. Y los más sencillos son producidos en Turquía”, evaluó.

Indicó que el hecho de que el Gobierno alemán haya restringido o detenido la exportación de armas a Turquía se debe a un malentendido, y que no consideran correctas estas decisiones.

“Somos un miembro de la OTAN. Alemania también lo es. Protegemos las fronteras de la OTAN en nuestra región”, subrayó.

Yıldırım, además, hizo hincapié en que las organizaciones terroristas atacan con misiles contra el territorio de Turquía. “Qué hacemos nosotros, protegemos la frontera sur de la OTAN”, puntualizó.

El primer ministro precisó que habrá definitivamente las visitas recíprocas de alto nivel después de que el Gobierno alemán se funde y asuma oficialmente el poder.

“Tanto nuestro presidente se va (a Alemania) como Señora Merkel viene a Turquía”, evaluó.

Transmitió que los ministros de Exteriores de ambos países se reunirán de forma más frecuente, y que desean que el mandatario Erdogan y algunos otros políticos turcos participen en los mítines electorales en Alemania.

“Siempre lo deseamos. Nuestros encuentros no son algo que le molesta a Alemania”, agregó.



Noticias relacionadas