“Hemos sido muy potentes tanto en el campo como en la mesa en la Operación Rama de Olivo”

El titular de Exteriores Mevlüt Çavuşoğlu evaluó la Operación Rama de Olivo en un programa de la cadena de televisión TRT Haber

899747
“Hemos sido muy potentes tanto en el campo como en la mesa en la Operación Rama de Olivo”

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, respondió las preguntas acerca de la agenda durante el programa “Basın Kartı” (La Tarjeta de Prensa), transmitido a través de la cadena de televisión TRT Haber.

“Hemos sido muy potentes tanto en el campo como en la mesa en la Operación Rama de Olivo. Tanto hemos aplastado a los terroristas en el campo como hemos hecho lo necesario de la diplomacia”, pronunció.

Declaró que la Operación Rama de Olivo continúa de forma exitosa como ha sido planeada, y que los soldados turcos y el Ejército Libre Sirio (ELS) avanzan en el terreno.

“Se han obtenido muchas aldeas, localidades y ciudades. Sigue la operación hacia adentro desde el norte, noreste, oeste y desde Hatay”, reveló.

Subrayó que el objetivo de la operación es purgar Afrin de los terroristas y convertir en una zona segura para los sirios.

“Como las personas de Turquía de distintas partes de Siria pudieron regresar a la zona tras la Operación Escudo del Éufrates, aquí será una zona segura para los sirios tras ser purgada de los terroristas y las personas volverán a sus casas. Han empezado ya a volver”, pronunció.

Recalcó que Turquía informa a la opinión pública internacional desde el inicio de la operación, usa su derecho a legítima defensa de forma apropiada al derecho internacional, y apoya la integridad territorial y fronteriza de Siria como de otros países.

Expresó que las advertencias de Turquía antes del comienzo de la operación fueron comentadas por algunos como “Turquía no la puede realizar, no puede intervenir”.

“En esta operación, todos han visto la seriedad de Turquía. Los amigos la han visto, los países aliados también la han visto, los presuntos aliados que apoyan al YPG también la han visto y los vecinos también. No tienen dudas sobre los pasos que daremos en el próximo proceso”, enfatizó.

Al ser pregunta del tiempo de conclusión de la Operación Rama de Olivo, el canciller turco contestó que es difícil hacer una predicción por las variables condiciones meteorológicas y de campo.

Declaró que Turquía desea completar lo antes posible esta operación y purgar totalmente la zona de los terroristas.

Además, hizo hincapié en que la protección de los derechos de los turcomanos en Irak y Siria también es muy crucial para Turquía. Se harán amistosos consejos y advertencias necesarios en cada asunto para los derechos de los turcomanos en Siria.

Enfatizó que la solución política es la solución duradera en Siria, y precisó que en la reunión a celebrar hoy, martes, en la ciudad rusa de Sochi, se darán importantes pasos para ir a un proceso político legítimo y transparente bajo el control de las Naciones Unidas en Siria y para la preparación de unas elecciones en ese país.

Turquía ha iniciado la Operación Rama de Olivo en Afrin, Siria el 20 de enero con el fin de eliminar los elementos terroristas (PKK/KCK/PYD-YPG, DAESH) en la zona.

Las Fuerzas Armadas Turcas realiza esta operación en conformidad con sus derechos originados en el derecho internacional en el marco del "Derecho a Legítima Defensa" citado en el artículo 51 de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las resoluciones tomadas en el Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la lucha antiterrorista.

 

 

 



Noticias relacionadas