Çavuşoğlu: “Washington ha elegido al socio equivocado”

El titular de Exteriores Melüvt Çavuşoğlu se refirió a la operación Rama de Olivo en su artículo en el diario New York Times

899322
Çavuşoğlu: “Washington ha elegido al socio equivocado”

El ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, redactó un artículo para el periódico estadounidense New York Times.

Çavuşoğlu expresó a través de la prensa norteamericana la cooperación entre la organización terrorista PYD/PKK-YPG y Washington, así como las líneas rojas de Turquía acerca de la Operación Rama de Olivo. “Washington ha elegido al socio equivocado”, subrayó.

“El PYD/PKK-YPG es un grupo reconocido como la organización terrorista también por el Gobierno norteamericano. El YPG es un nombre diferente del PKK”, destacó Çavuşoğlu.

Destacó que el Gobierno de EEUU perjudica también a la OTAN mediante su política de PYD/PKK-YPG. “El hecho de que un país miembro de la OTAN arme a la organización terrorista que ataca a otro miembro de la Alianza es la principal violación de todos representados por la OTAN”, evaluó.

Enfatizó que Turquía cuenta con una frontera de cerca de 1.287 kilómetros con Siria e Irak. Los crecientes acosos del PYD/PKK-YPG y del DAESH en la línea fronteriza obligaron la operación.

“El objetivo de la operación es adquirir la seguridad de nuestras fronteras y neutralizar a los terroristas en Afrin. Tomamos medidas para no perjudicar a los civiles”, transmitió el canciller turco.

Anunció que la operación continuará hasta que sean eliminados los terroristas.

Çavuşoğlu se refirió también a la lucha efectiva de Turquía contra el DAESH. “Es imposible una victoria contra el DAESH sin Turquía”, recalcó.

Precisó que el Ejército turco desempeñó un papel muy importante en la salvación de la ciudad de Yarábulus en manos del DAESH en 2016, además recordó que Turquía capturó a más de 10.000 terroristas del DAESH y Al Qaeda.

Turquía ha iniciado la Operación Rama de Olivo en Afrin, Siria el 20 de enero con el fin de eliminar los elementos terroristas (PKK/KCK/PYD-YPG, DAESH) en la zona.

Las Fuerzas Armadas Turcas realiza esta operación en conformidad con sus derechos originados en el derecho internacional en el marco del "Derecho a Legítima Defensa" citado en el artículo 51 de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las resoluciones tomadas en el Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la lucha antiterrorista.

 



Noticias relacionadas