Ejército turco toma el control de un campo de entrenamiento del PYD/PKK en Afrin

En la operación se han inactivado más de decenas de terroristas

898197
Ejército turco toma el control de un campo de entrenamiento del PYD/PKK en Afrin

Las Fuerzas Armadas Turcas y el Ejército Libre Sirio han tomado el control de la aldea Ali Bekki en el barrio de Raco al suroeste de Afrin bajo la ocupación de la banda terrorista PYD/PKK en el marco de la Operación Rama de Olivo que cumple ocho días.

Las Fuerzas Armadas Turcas y el Ejército Libre Sirio también han recuperado el control de una zona, conocida como punto 740 en el barrio de Raco y un campo de entrenamiento de la banda terrorista.

En la operación se han inactivado más de decenas de terroristas.

En la operación terrestre, iniciada el 20 de enero por las Fuerzas Armadas Turcas y el Ejército Libre Sirio, fueron recuperados las aldeas de Adamanlı, Haftas, Hay Oğlu, Ömer Uşağı, Marso, Şeyh Abid, Karmanlı, Bali Köy, Kurni y Mahmud Ubasi y la colina Syria Tel de manos de la banda terrorista.

La Jefatura del Estado Mayor, en sus declaraciones hechas en el primer día de la operación y los días siguientes, informó que la Operación Rama de Olivo se ejecuta con respecto a la integridad territorial de Siria en conformidad con sus derechos originados en el derecho internacional en el marco de las resoluciones tomadas en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en relación con la lucha antiterrorista y en el marco del “Derecho a Legítima Defensa” citado en el artículo 51 de la Convención de las Naciones Unidas, y que se toman como blanco solamente los puntos pertenecientes a los terroristas y se han mostrado toda la atención y sensibilidad para que no sufran los civiles y las personas inocentes.

Turquía ha iniciado la Operación Rama de Olivo en Afrin, Siria el 20 de enero con el fin de eliminar los elementos terroristas (PKK/KCK/PYD-YPG, DAESH) en la zona.

Las Fuerzas Armadas Turcas realiza esta operación en conformidad con sus derechos originados en el derecho internacional en el marco del "Derecho a Legítima Defensa" citado en el artículo 51 de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las resoluciones tomadas en el Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la lucha antiterrorista.



Noticias relacionadas