El presidente Erdogan está en el Centro de la Operación en Hatay

Erdogan hizo un discurso en Hatay y llamó la atención a que la operación tiene el objetivo de limpiar la zona de los elementos terroristas

897237
El presidente Erdogan está en el Centro de la Operación en Hatay

El presidente Recep Tayyip Erdogan en el día 6 de la Operación Rama de Olivo se trasladó al Centro de la Operación en Hatay. 

Según la información obtenida de las fuentes de la presidencia, el presidente Erdogan, junto con el jefe del Estado Mayor, el capitán general Hulusi Akar, a las horas de la tarde se trasladó al Centro de Operación en Hatay del 2. Ejército, responsable de la función administrativa de la Operación Rama de Olivo.

Al presidente Erdogan acompañan el vice primer ministro Bekir Bozdağ, el ministro de Defensa, Nurettin Canikli, el jefe del Ejército de Tierra, el capitán general Yaşar Güler.

El presidente Erdogan, junto con la delegación acompañante toma información del jefe del 2. Ejército, el teniente general, Ismail Metin Temel y de otros autorizados militares sobre la Operación Rama de Olivo.

En la visita al Centro de la Operación en Hatay al presidente Erdogan y a su delegación acompaña el gobernador de Hatay, Erdal Ata.

Se informó que por motivo de la visita sorpresa se aplazó el recibimiento del presidente Erdogan al primer ministro Binali Yıldırım en Beştepe.

El presidente Erdogan discursó a los soldados que cumplen cargo en el Centro de la Operación del 2. Ejército en Hatay, responsable de la función administrativa de la Operación Rama de Olivo.

El presidente Recep Tayyip Erdogan señaló que la Operación Rama de Olivo  continuará hasta que alcance el resultado.

Erdogan a través de video conferencia se comunicó con los centros de operación de las jefaturas de fuerza.

El presidente Erdogan  dijo que Turquía no tiene ojo en la tierra de ningún país y tras la limpieza de los terroristas en la zona Afrin de Siria, la zona se entregará sus habitantes originales.

Erdogan en su discurso a los soldados llamó la atención a que la operación realizada en Afrin por motivo de la aseguración de la seguridad nacional tiene el objetivo de limpiar la zona de los elementos terroristas.

Turquía ha iniciado la Operación Rama de Olivo en Afrin, Siria el 20 de enero con el fin de eliminar los elementos terroristas (PKK/KCK/PYD-YPG, DAESH) en la zona.

Las Fuerzas Armadas Turcas realiza esta operación en conformidad con sus derechos originados en el derecho internacional en el marco del "Derecho a Legítima Defensa" citado en el artículo 51 de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y las resoluciones tomadas en el Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la lucha antiterrorista.



Noticias relacionadas