Erdogan: “Tomamos todo tipo de medidas para proteger nuestra seguridad nacional”

El presidente Recep Tayyip Erdogan y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg hablaron por teléfono sobre la creación de presuntas “Fuerzas de Seguridad Fronteriza siria”

889805
Erdogan: “Tomamos todo tipo de medidas para proteger nuestra seguridad nacional”

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo una conversación telefónica con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

“Tomamos todo tipo de medidas para proteger nuestra seguridad nacional”, dijo Erdogan.

Según informaron las fuentes presidenciales, durante la conversación, se evaluó la declaración del vocero de la Coalición Global contra DAESH de que se crearán presuntas “Fuerzas de Seguridad Fronteriza siria” con los elementos de la banda terrorista separatista PKK/PYD en el norte de Siria.

El mandatario turco subrayó que nunca se aceptará la formación de este tipo de presunta fuerza.

Precisó que tal intento no servirá a la unidad y estabilidad de Siria, y destacó que es imposible entender la cooperación de algunos aliados con las organizaciones terroristas.

El presidente Erdogan recordó que ante los últimos acontecimientos en Siria, Turquía tomará todo tipo de medidas necesarias para proteger su seguridad nacional en el marco de sus derechos originados del derecho internacional.

A su vez, el secretario general de la OTAN, declaró que dan la razón a las preocupaciones sobre este asunto, e indicó que el hecho de que Turquía proteja a sí mismo de los ataques terroristas es el derecho más natural.

Se refirió a que Turquía es un país importante para la OTAN, y transmitió que no se le consultó a la OTAN sobre la creación de una presunta fuerza en el norte de Siria.

El mandatario Recep Tayyip Erdogan recalcó que Turquía no puede quedarse de brazos cruzados ante la creación de una fuerza terrorista justó más allá de su frontera, y que continuará explicándolo en cada nivel a las autoridades estadounidenses. Por su parte, Stoltenberg destacó la importancia de un diálogo abierto entre los aliados para solucionar el problema.



Noticias relacionadas