Turquía pide a Grecia que ponga fin a sus presiones sobre muftíes electos

La Cancillería emitió una declaración sobre la votación en el Parlamento griego respecto a la disposición legal que valida el Código Civil de Grecia además de las reglas islámicas para la minoría turca musulmana enTracia Occidental

886035
Turquía pide a Grecia que ponga fin a sus presiones sobre muftíes electos

Turquía pidió a Grecia que pusiera fin a la presión jurídica sobre los muftíes electos en Tracia Occidental.

El Ministerio de Exteriores emitió una declaración respecto a la votación en el Parlamento griego sobre la disposición legal que valida el Código Civil de Grecia además de las reglas islámicas para la minoría turca musulmana que vive en Tracia Occidental.

La Cancillería recordó que el Parlamento griego aprobó el 9 de enero una ley que hace voluntario el uso de las autorizaciones religiosas para la minoría turca en Tracia Occidental y que posibilita la aplicación del "Código Civil" cuando hay un desacuerdo entre las partes.

Además, apuntó que las autoridades griegas, tal y como regularon otras legislaciones que se incluyen en el área de misión de los muftíes electos de la minoría, no hicieron consultas con los muftíes electos respecto a esta disposición.

"La ley en cuestión fue elaborada después que uno de nuestros consanguíneos de Tracia Occidental denunció ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Esperamos que Grecia imponga otras resoluciones del TEDH con respecto a la minoría, y que registre en este sentido las instituciones no gubernamentales de la minoría sin mostrar como pretexto su denominación", según reza el comunicado ministerial.

"Lamentamos que Grecia, que no conoce a los muftíes electos de la minoría turca de Tracia Occidental, recientemente intensifica sus presiones sobre los muftíes electos con investigaciones penales. Quisiéramos que el TEDH dictaminó por cinco veces que Grecia tiene culpa en los procesos denunciados por la usurpación de autorización de los muftíes electos. Por esta razón, esperamos que Grecia saque lección del pasado y ponga fin a su presión jurídica sobre los muftíes electos", señala la nota ministerial.

 



Noticias relacionadas