“Aumentaremos nuestras visitas a Europa y Asia Central”

El presidente Recep Tayyip Erdogan señaló que en 2018 aumentando las visitas a África y se dará más lugar a las visitas extranjeras a Europa y Asia Central

883157
“Aumentaremos nuestras visitas a Europa y Asia Central”

Erdogan evaluó la agenda a los periodistas en el avión mientras volvía de Francia a donde realizó la primera visita oficial del extranjero de 2018.

El presidente señaló: “Realizamos la primera visita de 2018 a Francia. En los meses próximos, aumentaremos las visitas a África evaluando las condiciones de temporada en los viajes del extranjero. Entre tanto queremos en 2018 queremos dar más lugar a nuestras visitas del extranjero a Europa y Asia Central. Abordamos con el señor Macron las relaciones bilaterales, los asuntos regionales y las relaciones entre Turquía y la UE. Hubo algunos acuerdos que hicimos. Uno de estos tratados es el tratado de Airbus hecho con la Aerolínea Turca. En armazones de avión amplios, nuestra Aerolínea turca utilizó su preferencia a favor de Airbus. Se compraran y a partir de 2019 comenzará la entrega. Además de esto se aseguró tratado con ROKETSAN, ASELSAN y EUROSAM. Aquí el paso dado con EUROSAM fue un acuerdo fuerte que no solamente contiene a Francia sino también a Italia. Este es un paso que nos hará más fuerte en el punto de los sistemas de defensa. Nuestro objetivo es subir el volumen comercial entre nosotros y Francia a 20 mil millones de euros desde 13,5 mil millones de dólares. Esto era el blanco que determinamos en el período de Sarkozy pero no pudimos alcanzar; ahora queremos que lo obtengamos en este período”.

Erdogan dijo que mientras  su visita a París aceptó a los miembros del Consejo Administrativo del Consejo de Islam de Francia y añadió que el consejo declaró su satisfacción sentida por nuestras iniciativas sobre el asunto de Jerusalén.

El presidente Erdogan en su negociación con el presidente de Francia, Macron abordó el asunto de Israel-Palestina y añadió.

“Abordamos los adelantos en Sirias con el señor Macron. Coinciden nuestros pensamientos sobre este asunto. Además había algunas discrepancias en su consideración sobre los procesos de Sochi y Astaná. En las negociaciones bilaterales que hicimos después vimos que se suavizaron aquellos pensamientos, sobre este asunto, EEUU envía observador a la capital kazaja de Astaná. Además, allí está Jordania, allí está Líbano. No solamente están Rusia, Irán y Turquía. Estos también están. Después, en la segunda etapa vi que su pensamiento se cambió”.

El presidente Erdogan dijo que con el presidente de Francia también hablaron de las organizaciones terroristas PKK y la Organización Terrorista Fethullahista, la Estructura del Estado Paralelo (FETÖ/PDY)  y añadió:

“Hablé con él la lucha relacionada con el PKK y la FETÖ/PDY. Le di los documentos que contienen los nombres de las fundaciones, traducidas en francés. Le dije que “Queremos que sigan estos, nosotros  seguiremos estos”. Y é l por su parte dijo: “En la lucha antiterrorista, estoy en el lugar donde usted está, yo también voy a dar la lucha con la misma determinación”. Mi deseo es que ojalá obtengamos la oportunidad de dar esta lucha juntos”.



Noticias relacionadas