“Turquía no tiene ni un problema con Alemania, pero Alemania tiene”

El ministro de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, evaluó las relaciones entre los dos países en la entrevista concedida a la agencia de noticias alemana DPA

879840
“Turquía no tiene ni un problema con Alemania, pero Alemania tiene”

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, dijo que esperan un año mejor en las relaciones con Alemania, y señaló:

“Turquía no tiene ni un problema con Alemania, pero Alemania tiene”.

Çavuşoğlu evaluó las relaciones entre los dos países en la entrevista concedida a la agencia de noticias alemana DPA.

El ministro turco indicó que los primeros tres trimestres del año pasado no pasaron favorablemente para las relaciones, pero luego se han registrado unos avances.

El jefe de la diplomacia turca continuó:

“Tenemos un diálogo bueno especialmente con el ministro de Exteriores, Sigmar Gabriel. Creo que ambas partes están dispuestas a normalizar las relaciones. Espero que el 2018 sea un año mejor.

Nosotros no vemos una crisis. Turquía no tiene ni un problema con Alemania, pero Alemania tiene, y Alemania no pierde oportunidad para atacar a Turquía. Además, hay una tendencia muy peligrosa sobre la difamación de Turquía y Erdogan, lo que es muy peligroso. No creo que estos molestan al presidente, pero perjudican las relaciones bilaterales. Solamente causan odio en ambas partes. ¿Por qué tengo un problema con Alemania? Aún espera una respuesta honesta a mi pregunta por qué Alemania tiene problema con Turquía”.

Çavuşoğlu en relación con la situación de los ciudadanos alemanes que permanecen detenidos en Turquía, expresó:

“Como Gobierno, no intervenimos en la justicia. Al fin, el poder judicial independiente dictamina su decisión. Dos mil turcos se encuentran detenidos en Alemania. ¿Turquía lo convierte en un problema en las relaciones?

Pero quien se detiene o vive un problema en Turquía se hace héroe en Alemania. ¿Por qué? ¿Alemania es el mayor defensor de derechos humanos del mundo? No. Ahora puedo dar miles de ejemplos de las violaciones de derechos humanos en Alemania.

El partido racista obtuvo un 13% de los votos. El racismo, la discriminación y la intolerancia crecen cada día más en Alemania. Lo hemos visto en las últimas elecciones. Alemania debe entenderlo: Si Alemania toma un paso hacia nosotros, Turquía toma dos pasos a Alemania. Esto no significa debilidad, al contrario, proviene de corazón. Pero, si Alemania amenaza a Turquía, Turquía hará lo necesario”.



Noticias relacionadas