“La prioridad es el reconocimiento de Palestina como el estado”

El presidente Erdogan mientras pasaba a Túnez desde Chad contestó las preguntas de los periodistas en el avión

877430
“La prioridad es el reconocimiento de Palestina como el estado”

El presidente Recep Tayyip Erdogan planea visita a Vaticano y Francia para la diplomacia de Jerusalén.

Erdogan para el estatuto de Jerusalén y Palestina, dijo: “Vamos a ampliar los marcajes” y añadió que a partir de ahora la prioridad  será “el reconocimiento de Palestina como el estado”.

En las declaraciones, el presidente Erdogan quien habló con el presidente de Sudán, Omar al Bashir,  contó que vino una carta del Tribunal Internacional Penal mientras la cumbre de Jerusalén de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul, el 13 de diciembre.

Erdoğan señaló:

“El tribunal en esta carta nos pidió  “la detención de Bashir y entregar a ellos”. Nosotros no somos miembros de allí. Solamente se ríe de algo así. Una persona que participó con nosotros en una cumbre así como el miembro de la Organización para la Cooperación Islámica, nos piden que le detengamos y entreguemos a ellos. ¿Qué tipo de justicia es esta? ¿Qué tipo de derecho? Vosotros, no hacen ninguna lucha para entregar a nosotros, el cabecillo de la Organización Terrorista Fethullahista (FETÖ) que mató a mis 251 humanos. Después me pedirás detener a Omar Bashir. Hay instituciones internacionales que son muy cómicas”.

Erdogan también evaluó las relaciones entre Turquía y la UE y abordó las declaraciones positivas desarrolladas tras la oposición contra Turquía en Europa.

El presidente Erdogan señaló: “No tenemos problema ni con Alemania ni con Holanda ni con Bélgica. Al contrario, los que están en la administración son mis ex amigos. Cometieron una falta contra mí, es otra cosa. Hubo problemas pero las últimas negociaciones son bastante buenas. Nosotros claro queremos que nuestras relaciones con los países de laUEsean buenas”.

Erdogan  subrayó: “Cuando negocié el asunto de Jerusalén, les pedí apoyo, ellos también estaban en la misma línea con nosotros. Hace unos días llamé al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeir para presentar el agradecimiento. El primer ministro de Holanda, Mark Rutte nos da señales para desarrollar las relaciones con nosotros. Todos estos son satisfactorios”.



Noticias relacionadas