Erdogan invita a reconocer a Jerusalén como la capital de Palestina

El mandatario Recep Tayyip Erdogan ha ofrecido un discurso en la reunión extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica en Estambul

867499
Erdogan invita a reconocer a Jerusalén como la capital de Palestina

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha convocado a todos los países que protegen la justicia a reconocer a Jerusalén como la capital de Palestina.

La Organización para la Cooperación Islámica (OCI) celebra hoy una reunión extraordinaria en Estambul en el anfitrión del presidente de turno Turquía después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, reconociera el 6 de diciembre a Jerusalén como la capital de Israel y anunciara su plan de trasladar la embajada de EEUU de Tel Aviv a esa ciudad.

El mandatario Erdogan, al intervenir en la cumbre como el presidente rotatorio de la OCI, ha declarado: “Hoy nos reunimos aquí para abordar el abuso contra el estatus histórico de nuestro Jerusalén, primera qibla (dirección indicada para orar) del Islam y la ciudad de Al Aqsa.”

Erdogan ha expresado a través de los mapas que la ocupación israelí asedió a toda Palestina a lo largo de años desde 1947.

“Éste demuestra que Israel es un Estado ocupante. Además, Israel es un Estado terrorista. Todos, que pasean unos minutos por las calles de la antigua ciudad de Jerusalén, entenderán que allí está bajo la ocupación”, ha pronunciado.

“Esos soldados terroristas arrestan a los niños de 10 años de edad, y los aglomeran dentro de las jaulas de hierro. Se les vendan los ojos y un niño de 14 años se golpea con la culata. Por otra parte, una niña. La madre, que abraza a su hija, se golpea con la culata y llevan a su hija en sus manos ¿Éste puede ser algo menos que ser ocupante y terrorista? ¿Éste tiene alguna explicación?”, ha sentenciado.

El gobernante turco ha subrayado que la decisión de Estados Unidos es nula, y que ningún país tendrá una embajada en Jerusalén conforme a la decisión tomada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en 1980.

Erdogan ha reaccionado a Trump: “Nada pasa en este mundo diciendo yo he hecho. El mundo no está formado sólo por usted.”

Debe ser acelerado el proceso de inclusión de Palestina en los acuerdos internacionales, ha asegurado.

“Como los países islámicos, debemos adoptar una voluntad más fuerte sobre la plena representación del Estado palestino. Hay que hacerlo hoy aquí. Invitamos a EEUU a retirar lo más pronto posible este paso no jurídico. Esperamos que los países islámicos asuman una responsabilidad para la paz mundial en lugar de EEUU que ha perdido completamente su posición de mediador. Invito a reconocer a Jerusalén como la capital ocupada del Estado palestino”, ha concluido el presidente.



Noticias relacionadas