"Si tenemos democracia, digamos que el mundo es más grande que los cinco"

Erdogan participando en la sesión de clausura de TRT World Forum en Estambul se dirigió al mundo, y aquí subrayó la justicia

830957
"Si tenemos democracia, digamos que el mundo es más grande que los cinco"

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que no es posible aceptar un mundo donde el fuerte es justo.

Erdogan participando en la sesión de clausura de TRT World Forum en Estambul se dirigió al mundo, y aquí subrayó la justicia.

“Si tenemos democracia, si buscamos justicia, vamos a unir fuerzas y vamos a decir que el mundo es más grande que los cinco países de la ONU”.

El mandatario criticó la ayuda de armas de EEUU al PYD/YPG, ramificación en Siria de la banda terrorista separatista PKK, y preguntó: “¿Es lógica derrocar una banda terrorista con otra banda terrorista?”.

Erdogan, reaccionando a la actitud de Europa a las organizaciones terroristas, repudió que los países de la Unión Europea no procesan los expedientes enviados por Turquía sobre los terroristas a pesar de que el PKK se reconoce como banda terrorista en los registros de la Unión Europea.

El mandatario también se refirió a la estructura extranjera de la Organización Terrorista Fethullahista (FETÖ).

“El cabecilla de la FETÖ está en Pensilvania. Desde allí administra este hombre a 170 países. Por supuesto este hombre es simbólico, los administradores son diferentes”, dijo.

Erdogan, aludiéndose a la crisis de visado entre Turquía y EEUU, expresó:

“¿Quién es este embajador (embajador estadounidense en Ankara)? Si este hombre puede decir “suspendemos visados” solamente en un párrafo en una relación de asociación estratégica, entonces yo pondré sobre el tapete esta asociación estratégica”.

El mandatario también afirmó que esperan que se eliminen completamente todos los problemas en los países del Golfo, y que la base militar turca en Qatar propuso también a Arabia Saudí.

“Yo propuse también a Arabia Saudí el asunto de fundar una base. Si hubiéramos tomado una respuesta positiva, habríamos podido fundar una base en Arabia Saudí. ¿El Golfo, que permite fundar base en diferentes países, por qué no permite a Turquía?”, preguntó Erdogan.

El presidente concluyó su discurso que Turquía ha atendido 30 mil millones de dólares a los “huéspedes” que se refugian en Turquía huyendo de la guerra civil en Siria desde el 2011.



Noticias relacionadas