"Una decisión tomada en la misma mesa con el Mossad no puede ser legal"

Erdogan, en su visita oficial a Teherán, Irán, efectuó una rueda de prensa conjunta con su homólogo iraní, Hasan Rouhani

820331
"Una decisión tomada en la misma mesa con el Mossad no puede ser legal"

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, indicando que solamente Israel ha reconocido el referéndum del 25 de septiembre de la Administración Regional Kurda de Irak, dijo:

“Una decisión tomada en la misma mesa con el Mossad (Inteligencia israelí) no puede ser legal, sino ilegal”.

Erdogan, en su visita oficial a Teherán, Irán, efectuó una rueda de prensa conjunta con su homólogo iraní, Hasan Rouhani, tras reunirse por separado y entre delegaciones.

El presidente informó sobre sus reuniones con Rouhani, y señaló que ahora los problemas regionales están en la agenda, y que el problema iraní se abordó como el primer artículo de la agenda.

“¿Qué ofrece la Administración Regional Kurda de Irak en el referéndum? No hay ningún país que le reconoce fuera de Israel. Una decisión tomada en la misma mesa con el Mossad no puede ser legal, sino ilegal.

Creo que tomar este tipo de paso con la persona conocida (Israel) condenará a la Administración Regional Kurda de Irak a la soledad. Como Irán y Turquía, es concreta nuestra determinación. Nuestro interlocutor en Irak es el Gobierno central, y reconocemos absolutamente como ilegal este referéndum”, agregó Erdogan.

El mandatario subrayó que como Turquía, Irán y Rusia dan mucha importancia a las “zonas sin conflicto” formadas en Siria en el marco del proceso de Astana, y también se refirió a las relaciones bilaterales con Irán.

“Decidimos poner en marcha el proceso de mercadear con la moneda nacional a fin de rescatar nuestras relaciones económicas de la presión de cambio actual.

Nuestros Bancos Centrales se reunirán la semana que viene y firmarán el acuerdo relativo. Sin embargo, al mismo tiempo, aumentará la inauguración de sucursales de los bancos turcos en Irán y de los bancos iraníes en Turquía”, matizó.

Por su parte, el presidente anfitrión, Hasan Rouhani, indicando que las reuniones fueron muy fructíferas, y expresó que el objetivo principal de las reuniones es hacer dominar la paz y estabilidad en la región, y que siempre apoyan la integridad territorial en Irak y Siria.

Rouhani sentenció que Irán está dispuesto a invertir en Turquía, y que su país dará el apoyo necesario a los empresarios turcos.

Apostilló que intentan un volumen comercial de 30 mil millones de dólares por año, y que los pasos aduaneros trabajarán durante 24 horas.

Entre tanto, se firmó una serie de acuerdos entre los dos países en muchos campos, ante todo energía.



Noticias relacionadas