"Las negociaciones de adhesión es la columna vertebral de las relaciones entre Turquía y la UE"

La Reunión de Diálogo Político de Alto Nivel Turquía-Unión Europea se celebró en Bruselas con la participación de Ömer Çelik, Mevlüt Çavuşoğlu, Johannes Hahn y Federica Mogherini

777657
"Las negociaciones de adhesión es la columna vertebral de las relaciones entre Turquía y la UE"

La Reunión de Diálogo Político de Alto Nivel Turquía-Unión Europea se efectuó en la capital belga de Bruselas.

El ministro para Asuntos Europeos e interlocutor principal, Ömer Çelik, en su declaración a la prensa después de la reunión, indicando que las negociaciones de adhesión forman la columna vertebral de las relaciones entre Turquía y la Unión Europea, dijo:

“Dejándolo a un lado (la adhesión), no se puede mencionar de desarrollar una serie de relaciones como energía, comercio o lucha antiterrorista”.

Çelik matizó que la Unión Europea tiene mecanismos muy importantes para discutir los problemas, y que la apertura de los capítulos es uno de los mecanismo de discute para solucionar los problemas con Turquía como un país candidato.

El ministro también subrayó que los temas, que causan problemas entre las facciones, son el capítulo 23 (jurisdicción y derechos básicos) y el capítulo 24 (justicia, libertad y seguridad), y apuntó a la importancia de la apertura de dichos capítulos.

“Especialmente después de las últimas conversaciones, se ha observado muy bien la postura constructiva de Turquía en la solución de la cuestión chipriota. A partir de ahora se debe impedir que la administración grecochipriota bloquee unilateralmente los cinco capítulos, ya que Turquía ha completado todas las preparaciones en dichos capítulos, pero no debe haber un bloqueo unilateralmente por razones políticas”, expresó Çelik.

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, a su vez, en la reunión, afirmó que evaluaron los temas tales como las negociaciones de adhesión, que interesan a Turquía y la Unión Europea, energía, la actualización del acuerdo de unión aduanera, la lucha antiterrorista y la puesta en marcha del acuerdo migratorio.

Çavuşoğlu destacó que el diálogo y la cooperación deben fortalecerse para superar los problemas entre Turquía y la Unión Europea, y destacó la importancia de eliminar las diferencias de comprensión.

“No deben ser identificados juntos la oposición democrática en Turquía y los terroristas y los que auspician al terrorismo. Por supuesto que hay una oposición democrática en Turquía. Hay algunos que logran entrar al parlamento u otras instituciones con la voluntad de la nación, pero hay algunos que envían armas a la banda terrorista. Si identificamos juntos la oposición democrática y los que envían armas a la banda terrorista, hacemos caso omiso de la voluntad de la nación”, sentenció.

El comisario europeo de Ampliación, Johannes Hahn, por su parte, agradeció al canciller turco, Mevlüt Çavuşoğlu, por su discurso positivo, y dijo:

“Ambas facciones han registrado un progreso positivo en la solución de la cuestión migratoria, y, gracia a esto, se han salvado muchas vidas. Turquía ha formado establecimientos para los refugiados y les hospeda maravillosamente. Se han partido 2,9 mil millones de euros para los refugiados en Turquía. Esperamos que estos fondos lleguen a Turquía hasta el final del año”, recalcó Hahn.

Por último, la alta comisaria de Relaciones Exteriores y las Políticas de Seguridad de la UE, Federica Mogherini, señaló que la reunión fue muy fructuosa, y añadió:

“Tenemos que recordar que Turquía es un país candidato a la Unión Europea y es nuestro socio estratégico”.



Noticias relacionadas